Subdere difunde agenda social pero magallánicos manifiestan dudas

General
27/04/2011 a las 21:49
Fue la gira ministerial destinada a difundir la agenda social del Gobierno, la que trajo ayer a la Región de Magallanes, al subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere), Miguel Flores, quien, al mediodía de ayer, expuso los alcances de los primeros programas sociales impulsados por la administración del Presidente Sebastián Piñera, a los beneficiarios de la zona. Se trata de el Ingreso Ético Familiar, el Bono Bodas de Oro, la ampliación del posnatal a seis meses y la rebaja gradual del 7% para los jubilados que entre este año y 2014 beneficiarán a cerca de dos millones de chilenos.
En la ocasión, la autoridad nacional respondió las dudas de los asistentes respecto de los beneficios que ya entraron en vigencia (bodas de oro y asignación social), y los que se espera sean aprobados en el Congreso (Post Natal y 7% para pensionados).
De acuerdo a Flores, “este sello consiste en que nuestras políticas son focalizadas, ya que entregan recursos a quienes realmente lo necesitan; están diseñadas para solucionar problemas específicos; y son directas y flexibles, ya que se entregan recursos a los beneficiarios sin que estén asociados a un gasto específico, para que ellos puedan destinarlos libremente a sus necesidades”.
Los principales reparos, a juicio de algunos dirigentes sociales que acudieron al encuentro, tienen relación con la Ficha de Protección Social, puesto que habrían quedado dudas sin resolver. “Acá existe consenso de que este instrumento de medición de la Ficha de Protección Social, en vez de beneficiar a la población, nos afecta. Quedaron unas situaciones que no fueron respondidas porque no se dijo qué es lo que pasó con el bono invierno, el bono marzo, en circunstancias de que hoy se van a entregar otros beneficios que también van a ser medidos por la Ficha de Protección Social, pero los beneficiados van a ser en menor cantidad de lo que obtenían en el bono marzo o invierno”, rebatió Carlos Haro de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Hernando de Magallanes, aduciendo que “no sabemos qué va a ocurrir con la nueva propuesta de Ficha de Protección, pero lo que entendemos es que no nos favorece en nada”.
La llegada de Storaker
Cerca de las 13.00 horas hizo arribo al salón auditorio del Edificio de los Servicios Públicos donde se estaba realizando el ejercicio ciudadano, el intendente Arturo Storaker. “Ustedes vieron que la gente que estaba en la reunión aplaudió, lo que demuestra lo que quiere priorizar, y eso es justamente la agenda social. La gente quiere saber lo que pasa con las promesas sociales”, dijo Storaker.
De esta forma, la máxima autoridad regional aseguró que estas instancias se iban a seguir repitiendo durante su gestión. “Creo que vamos a tener muchos encuentros sociales y justamente va a demostrar la preocupación que se ha tenido en un momento, respecto a ellas”, señaló.
Recursos regionales
Consultado por la proyección de inversiones por concepto de FNDR, el subsecretario adelantó que a nivel nacional los fondos del instrumento se acrecentarán a $ 840.000 millones, es decir, $ 300 mil millones más que el año pasado que fueron $ 551.000 millones.
“Eso va a significar un aumento importante del presupuesto de la inversión regional de todos los Gobiernos Regionales, incluyendo el GORE de Magallanes”, enfatizó.
Este año, serán cerca de $ 25 mil millones los que ingresarán a las arcas regionales , “lo que supera con creces el total del presupuesto de inversión regional del 2010 de esta región que fue cerca de $ 20 o $ 21 mil millones”, indicó Flores.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD