
Nos parece de importancia resaltar lo expresado por el Senador Horvath: “El Presidente Sebastián Piñera generó confianzas que hoy están defraudadas” el legislador oficialista lamentó la situación calificándola de “anómala” por cuanto violentó a su entender la institucionalidad ambiental del país, ya que los informes técnicos de las personas competentes no pueden ser cambiados por una aprobación con una condición a cumplir a futuro”, al respecto y atendidas las “Graves” acusaciones que hace públicas, le pedimos presentar en las instancias Judiciales los antecedentes que lo llevan a aseverar lo indicado y así lograr que se transparente el proceso y en definitiva se deje sin efecto la sesión en la que se “Votó” esta aprobación.
Creemos que la excesiva premura que tiene el Gobierno del Sr. Piñera en resolver y aprobar estos mega-proyectos en favor de las empresas, esta hipotecando el futuro de nuestro país y colocando en extremo riesgo el sistema ambiental de nuestras regiones. Por estas razones, como ASAMBLEA CIUDADANA DE MAGALLANES solidarizamos con la ciudadanía de Aysén en su rechazo al megaproyecto de Hidroaysén y también rechazamos con toda nuestra fuerza el despliegue económico que realiza la Minera Isla Riesco en Magallanes para intentar aprobar un proyecto energético contaminador y desastroso que ofrece y al que las Autoridades les han dado el visto bueno.
La Asamblea Ciudadana de Magallanes compromete su accionar y trabajo solidario con estas dos causas emblemáticas para nuestra Patagonia.