
Y es que, el lunes, fue uno de los temas obligados en la sesión del Concejo Municipal el bullado contrato y las acusaciones que surgieron de parte de Estrada por conocimiento del dictamen inapelable.
Primero, fue el concejal Mario Pascual (PS) quien hizo pública su decisión de entablar un querella en contra del empresario por injurias y calumnias, y posteriormente, el alcalde Vladimiro Mimica quien se sumó a la iniciativa de llevar el tema a tribunales porque a su juicio a través de “acusaciones gratuitas” se enlodó la honorabilidad del Concejo sin ninguna excepción.
Sin embargo, caló más hondo la intervención del concejal Emilio Bocazzi (PPD), quien basándose en un informe elaborado por el Departamento de Control del municipio se mostró sorprendido por la actitud confrontacional de Estrada pues el documento -solicitado por la concejala Claudia Barrientos- de fecha 24 de febrero de 2011, detallaba que su empresa no estaba cumpliendo a cabalidad el contrato de limpieza de zarpas, vías y paseos públicos adjudicado el 30 de noviembre de 2010. “El informe señala que habría un enriquecimiento sin causa por parte del contratista de más de
$ 20 millones de sobrepago, por lo que se debe investigar quién pago ese exceso”, dijo Boccazzi.
Seguidamente, el concejal PPD indicó que “el fuerte golpe de las declaraciones destempladas del señor Estrada, no tienen cómo comprobar un ánimo persecutorio”, añadiendo que “es su contrato el que genera serias dudas” refiriéndose al pago de más por un servicio que no se recibió.
Para Estrada el accionar de Boccazzi no obedece a otra cosa que tratar de desviar la atención sobre el tema del fallo que deberá acatar el municipio y la anterior demanda por $ 850 millones de parte de la Sociedad Mancilla y Asencio Ltda., que se puede volver a presentar pese a haber sido retirada.
“¿Qué significado tiene que este asunto surja justo después de la resolución y no antes? Ellos se sienten atacados y están tratando de desviar la atención. Si lo que sucede aquí es claro, la Corte dictaminó que el proceso era irregular y mi pensamiento fue el mismo de Tribunales, punto”.
Respecto del supuesto “enriquecimiento sin causa”, el gerente de Áreas Verdes señaló que fueron los propios concejales que insistentemente se negaron a votar su oferta para ese servicio -teniendo que finalmente mediar Contraloría para su adjudicación- los que se “autodenuncian” en esta oportunidad luego de que “hayan sido ellos quiénes retrasaron en 60 días la implementación de mi contrato dejándome a propósito un margen minúsculo para poder adquirir mi maquinaria, multa que asumí”, expresó el contratista del municipio.
A su juicio, no es sano ni para la entidad edilicia, ni para la comunidad, que de parte del alcalde y los concejales que votaron a favor de Servitrans -exceptuando a Karelovic y Saldivia, que de acuerdo a sus informaciones se manifestaron arrepentidos tras la votación- no se den explicaciones y se escuden en otros asuntos.
“Los antecedentes son claros y abundantes. Yo no tengo miedo de lo que he dicho, ellos han querido distraer a la opinión pública, fijándose en otro contrato, siendo que a lo que tienen que responder a lo de la basura que se declaró ilegal y en contra de las bases”, concluyó Estrada.
Diario El Pingüino quiso obtener la versión del concejal Emilio Boccazzi, quien después de varios intentos no contestó los llamados telefónicos.