
Estos primeros volúmenes de una colección de guías que sumarán otros temas en el futuro se logra gracias al apoyo del Fondo de Fomento del Libro y la Lectura 2010 del Consejo de la Cultura y las Artes, como también de Pehuén Editores.
Bárbara Saavedra, directora de la WCS en Chile, destacó que los libros reflejan un trabajo de años con información científica acumulada, se ha probado la entrega de esta información con estudiantes, como también se han visitado terrenos y se han digitalizado fotografías hasta llegar a la definición de este trabajo para reunir información traduciéndola en un material ameno, breve, que sea simple y accesible a cualquier público.
Sebastián Barros, director de Pehuén Editores, adelantó que estos primeros volúmenes sean el inicio de una colección que en el futuro ya contempla una guía dedicada a la isla Tierra del Fuego con detalles del territorio chileno y argentino.
La directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Paola Vezzani, resaltó que estas guías que relatan naturaleza y vida en Magallanes contribuyen a desarrollar un turismo cultural y relacionar la cultura con las artes, la investigación científica y la conservación.