La parlamentaria destacó, además, el esfuerzo realizado en el Senado por la Concertación y formuló un llamado al Gobierno a “respetar el trabajo efectuado en el Senado, y a reconocer esta labor unitaria en beneficio de los niños, ellos son los que han ganado. Le pido al Presidente que tenga la grandeza de no insistir en reducir derechos, que se enfrente en la Cámara la discusión desde lo ya ganado y que no se pretenda disminuir por secretaría estos importantes logros.”
Goic explicó que, además de ampliar la cobertura, desde un 20 a un 60 %, se eliminó el tope de 30 UF y, entre otros cambios al proyecto original, se logró salvar el actual fuero maternal. “No cabe duda que el proyecto se mejoró y esperamos que en la Cámara se trabaje en esta línea, siempre pensando en el bienestar de todos los niños del país, sin exclusiones, incluyendo a las mujeres de clase media que, incialmente, quedaban fuera”.
Por otra parte, agregó que aún se puede avanzar algo en aumento de cobertura y que quedan temas pendientes por abordar . “Queremos avanzar en la situación de los niños prematuros, en cuyo caso hoy el pre natal de las madres se pierde y queremos que se añada al post natal, ya que esos recién nacidos son quienes más cuidados requieren. También queremos abordar la posibilidad de entregar un tratamiento especial a las madres que tiene partos múltiples y a las madres adolescentes, entre otros casos”.