
Según las cifras de 2010 entregadas por la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem) demuestran que entre 2009 y el año pasado se produjo un aumento del 28% de accidentes en el hogar producto del mal uso y falta de mantención en aparatos calóricos en el hogar.
Además, un estudio entregado por el Área de Energía Sustentable estableció que la contaminación intradomiciliaria es otro factor a considerar por la falta de mantenimiento de estufas y calentadores.
Al respecto, el experto profesional en prevención de riesgo de la Mutual de Seguridad de Punta Arenas, José Barrenechea, señala: “La mantención de implementos de calefacción es imperativo en esta zona, si bien es cierto que se utiliza todo el año en esta zona, no es menos cierto que producto de las bajas temperaturas se ventila menos la vivienda, provocando que la emanación de monóxido de carbono se acumule en mayor cantidad al interior de la vivienda, para evitar esto, se hace necesaria la mantención a los artefactos de este tipo, a manos de una persona experta y certificada, que permita garantizar el correcto funcionamiento de ellos”.
La Mutual de Seguridad en tanto, ha comenzado una campaña de difusión que entrega consejos simples a la hora de utilizar sistemas de calefacción al interior de las viviendas:
• No deje encendidas estufas y braseros cuando todos duermen. Las únicas permitidas para estos casos son las alimentadas con gas natural de tiro balanceado y en buenas condiciones de funcionamiento.
• No permita que estufas y braseros sean manipulados por niños.
• No ponga a secar ropa o elementos de cama sobre estufas y/o braseros, porque pueden ser causa de incendios.
• En hogares que utilizan leña para mantener la temperatura, es recomendable la limpieza de las chimeneas antes del primer encendido.
• Realice mantención anual de las estufas antes de ser usadas.
• Además, mantenga siempre ventilados los lugares, garantizando una entrada permanente de aire fresco.
• Finalmente, el experto agrega otros factores a considerar en la zona para evitar percances en el domicilio producto de las bajas temperaturas: “Es recomendable el aislamiento de cañerías de agua externas en el domicilio, limpiar veredas de la nieve y escarcha, mantener áreas expuestas a las bajas temperaturas secas y sin humedad y, finalmente, mantener los vehículos en condiciones adecuadas y con los implementos necesarios para circular en condiciones climáticas adversas”, finalizó Barrenechea.