SEREMI de Agricultura destaca nuevo impulso para el sector

General
23/05/2011 a las 15:00
El SEREMI de Agricultura, Manuel Bitsch, valoró positivamente los anuncios realizados por el Presidente. “Me parece que fue tremendamente claro en mostrar los avances logrados en un país que crece día a día, con indicadores que así lo demuestran, a pesar de todos los contratiempos e inconvenientes que se ha tenido que enfrentar. Sin lugar a dudas los hechos muestran un país que avanza en forma sostenida hacia su desarrollo”, indicó el Seremi.
En lo que se refiere al sector silvoagropecuario, Bitsch señaló que hay avances en diversos ámbitos, que van desde medidas orientadas a proteger a las Pyme de la competencia desleal, tanto externa como interna; aumentos en los presupuestos de los programas que fomentan el desarrollo y competitividad de las pequeñas empresas, especialmente de INDAP; como también en el mejoramiento de las condiciones de acceso al financiamiento de inversiones y renegociación de pasivos de la pequeña y mediana empresa, como es el caso de las garantías CORFO, los créditos en dólares otorgados por la banca para los rubros exportables, entre otros.
Todos estos avances – ya logrados - se ven reforzados o profundizados con los nuevos anuncios realizados por el presidente Piñera, que aumentan sustancialmente las líneas de financiamiento a través de CORFO y BancoEstado para pequeños y medianos productores agrícolas. CORFO ampliará el límite para otorgar garantías estatales a 18 mil Unidades de Fomento, las cuales podrán garantizar todo tipo de créditos e inversiones, ante cualquier banco. Además el BancoEstado está abriendo nuevas líneas de crédito por 400 millones de dólares de hasta 20 años plazo, así como una línea de créditos en dólares por un monto total de 300 millones de esa moneda.
En opinión de la autoridad del agro regional, “esta es una tremenda oportunidad para los productores de nuestra región, que deben aprovechar además la coyuntura de buenos precios que exhibe el mercado internacional, tanto en carnes como en lanas, para reactivar las inversiones que requiere el sector, tanto en tecnología e innovación, y así mejorar la productividad de los rubros agropecuarios. Inversiones que ya por muchos años se encontraban detenidas por lo deprimido del mercado pecuario, como por las malas condiciones que ofrecía la banca para acceder a financiamiento, generalmente poco compatibles con los flujos ganaderos. Ahora esperamos que la banca regional reaccione con la agilidad que se requiere”, puntualizó el Seremi.
Esta opinión es coincidente con la señalada por el Ministro José Antonio Galilea, quien manifestó que nuestro gobierno está impulsando una verdadera política de Estado en favor del mundo rural, y especialmente de los productores pequeños y medianos, como también a la agricultura familiar campesina. Después de las palabras del Presidente nos vemos motivados a seguir trabajando con mayor compromiso y energía por impulsar a uno de los sectores más pujantes dentro de la economía nacional, y por transformar al país en una verdadera potencia alimentaria de nivel mundial, concluyó la máxima autoridad del agro nacional.
Otro de los anuncios importantes realizados por el presidente Piñera, es el fortalecimiento de los procesos y sistemas de transferencia tecnológica a este sector, como también el próximo envío al Congreso un proyecto de ley que transformará el actual ministerio en el Ministerio de Agricultura y Alimentos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD