Organizaciones sociales acusan violencia desmedida de Carabineros

General
23/05/2011 a las 20:42
Dos dirigentes fueron detenidos, uno del sindicato de ENAP y otro militante del Partido Socialista, en medio de la protesta convocada por la CUT, la ANEF y diversos movimientos ciudadanos, luego del discurso presidencial. Emplazaron al intendente Storaker a pronunciarse sobre estos hechos.
En las últimas semanas, las quejas de diversas organizaciones sociales por la actuación de Carabineros ante las movilizaciones ciudadanas fueron bastante extensas.
Estudiantes y ambientalistas acusaron de violencia innecesaria a las fuerzas policiales, luego de varios hechos entre los que se cuenta una agresión con una bomba molotov en el ojo a una estudiante en Concepción.
De hecho, por la rápida actuación con artefactos incendiarios, es que durante la semana pasada, por sólo 72 horas, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, prohibió el uso de éstas, ante las dudas que generó entre expertos el eventual efecto abortivo de los gases.
Eso sí, rápidamente el jefe de gabinete revirtió esta medida, supuestamente avalado por estudios que descartaban esa teoría, aunque entre los círculos especializados se señaló que hasta dos años podrían demorar los análisis para determinar la veracidad de esa sospecha.
Pues bien, esas denuncias de violencia excesiva también se hicieron presentes en la región. El saldo de la marcha a la que llamaron diversas organizaciones sociales en Punta Arenas post discurso del 21 de Mayo dejó dos detenidos: Carlos Aro, dirigente sindical de ENAP Magallanes, y Jaime Aguilar, militante del PS.
Por ello, ayer las organizaciones sociales de Punta Arenas realizaron una enérgica condena de hechos que calificaron como reacción desmedida de Carabineros y en ese sentido, emplazaron al intendente Arturo Storaker a entregar su opinión respecto a estos hechos. José Hernández, dirigente de la Asamblea Ciudadana de Magallanes (ACM), afirmó que “somos todos gente responsable y lo que ocurrió ayer fue violencia innecesaria de parte de Carabineros, que se viene viendo en los últimos días en contra de la ciudadanía. Quiero expresar claramente al intendente Storaker que él es el hombre que tiene la responsabilidad constitucional frente a la conducción de las fuerzas en la región, que tiene que dar una explicación frente a esto. Aún cuando nos puedan decir que hacemos las cosas sin permiso, creo que estamos en un país libre. Se enjuagan la boca todos los días con que estamos en democracia y eso tenemos que verlo en los hechos y en la práctica, por lo tanto, el desafío es que ojalá mañana (hoy) el intendente Storaker diga cuál es la función que va a cumplir frente a lo que va a ocurrir de acá para adelante en las organizaciones sociales”.
En tanto, uno de los detenidos del sábado, Carlos Aro, afirmó que “el proceso de detención fue muy deleznable, repudiable y a traición, porque primero me llaman a conversar y después me llevan al carro policial. Hay un oficial al que tengo plenamente identificado, y lo voy a decir en la fiscalía, y realmente es una pena por la investidura, por el rango que tiene, que proceda así en este tipo de situaciones”.
En todo caso, el dirigente reconoce que en la comisaría fue bien tratado, aunque recalca que hubo violencia innecesaria en el proceso de detención. Según declara, no se midieron las consecuencias.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD