Faltan radiólogos en hospital clínico de Magallanes

General
23/05/2011 a las 21:26
Frente a la falta de profesionales, Gian Mario Passano recuerda que “hemos tratado de encantar profesionales de alta especialización, como son los que necesitamos en Punta Arenas, pero no lo hemos logrado”. El Servicio de Rayos del hospital clínico de Magallanes es uno de los más modernos de los establecimientos de salud pública del país. Pero faltan médicos radiólogos. Debieran ser seis y hay solamente dos. “Tenemos autos formula uno pero no están los pilotos”, reflexionan en el centro asistencial.
El director del Servicio de Salud, doctor Jorge Flies, desdramatiza el tema informando que en junio llega un tercer médico de la especialidad y que “hay dos más en formación”. Por lo mismo, en estos momentos están comprando informes de imágenes en Santiago. Una vez a la semana graban en un dispositivo, como disco duro, y en 48 horas está de vuelta el informe, certificado por facultativos de la capital.
Carecemos de personal
El jefe de la unidad, doctor Gian Mario Passano, es franco en reconocer que “carecemos de personal radiólogo en la cantidad adecuada y suficiente para cubrir las necesidades”.
El Servicio de Imagenología no está funcionando en un cien por ciento, “porque si bien la infraestructura está bien, la funcionalidad de los equipos no está terminada, como es lo digital, la ficha electrónica y los informes. Carecemos de personal radiólogo suficiente para cubrir las necesidades”.
Más aún que a partir de hoy entra en funciones el resonador magnético, con entrega de horas al público en general.
“Necesitamos seis radiólogos y solamente somos dos, lo que impide agendar más pacientes como lo requiere el servicio”.
El doctor Passano dijo que la unidad que dirige dispone actualmente de última tecnología, partiendo por el sistema se radiología convencional, para niños y adultos, equipos muy sofisticados. Tienen un equipo de mamografía de última generación, hay dos equipos de ultra sonografía, muy modernos. Un escáner, también de última generación, un resonador magnético, dos equipos digitales en pabellón para apoyo quirúrgico y dos equipos portátiles que se pueden llevar a cualquier lado del hospital.
Frente a la falta de profesionales, Passano recuerda que “hemos tratado de encantar profesionales de alta especialización, como son los que necesitamos en Punta Arenas, pero no lo hemos logrado”. Actualmente cuenta con el apoyo de la doctora Claudia Jorquera y pronto debiera incorporarse el doctor Barría, magallánico.
En este servicio se realizan sobre 250 exámenes diarios, de todo tipo.
Compra de servicios
El director del Servicio de Salud, Jorge Flies, dice que para subsanar esta carencia iniciaron la compra de servicios en Santiago, como es el informe de los exámenes que se toman localmente. Añadiéndose prontamente los que surjan del uso del escáner y resonador magnético.
Además, cada 15 días viene a Punta Arenas la doctora Alvarado a realizar ecografías. “Por lo mismo es que no hay listas de espera”, acota.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Fortalecen temáticas de salud
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD