
El municipio local destaca con la implementación de cursos de lenguaje de señas para funcionarios públicos, apoyo en la conformación consejos comunales de discapacidad y constitución de agrupaciones de sordos, cursos de informática para personas ciegas y convenios de colaboración con la corporación de educación, entre otros lineamientos.
El acto de lanzamiento del libro contó con la presencia del presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades alcalde Claudio Arriagada, quien instó a los 345 municipios de Chile, a utilizar este tratado para que se pueda instalar una "cultura país" de manera transversal en torno al tema discapacidad. De la misma forma el municipio de la capital regional fue representado por la asistente social Sylvana Díaz, encargada del Programa de Apoyo a Personas con Discapacidad inserto en la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).
La primera autoridad del gobierno comunal, Vladimiro Mimica, destacó que este es un trabajo desplegado por los profesionales de la Municipalidad de Punta Arenas, actividad que se ha sostenido en el tiempo y que tiene como objetivo que la ciudad sea amistosa e inclusiva con todos sus habitantes.