El profesor Raúl Muñoz se declaró consternado al conocer los hechos y ello lo motivó a formular un ferviente llamado a sus colegas, a los asistentes de la educación, a los padres y apoderados y, especialmente, a los propios alumnos a no caer en ese tipo de conductas, cuyos resultados golpean duramente el alma nacional y regional. “Tenemos que hacer los mayores y mejores esfuerzos para lograr una buena convivencia escolar que impida que sucesos tan lamentables como el ocurrido en un liceo de Longaví, en la región del Maule, pudieran darse en nuestra región”, dijo el profesor Muñoz.
Luego, destacó que, afortunadamente, en Magallanes “tenemos fortalezas mayores a otras zonas del país, es decir, contamos con más equipos directivos y multidisciplinarios, integrados por psicopedagogos, asistentes sociales y sicólogos en muchas, pero no en todas, las escuelas, liceos y colegios” y que “hasta ahora no ha habido situaciones tan extremas como la ocurrida en la región del Maule”, afirmó la autoridad educacional de Magallanes.
“Sin embargo, toda precaución es poca y es tarea de todos el estar atentos a cualquier situación anormal que pudiera afectar a nuestros estudiantes, en cualquiera de los niveles que estén cursando, porque la tranquilidad, la normalidad y, por sobre todo, la integridad física y la vida de todos y cada uno de nuestros jóvenes es de muchísima importancia” afirmó el profesor Muñoz.
El seremi de Educación fue enfático al indicar que cualquier problema de este tipo que pudiera presentarse, pese a todo, debe ser denunciado para aplicar las medidas que el caso aconseje y que la tarea de prevenir estas situaciones tan lamentables, debe ser asumida en forma conjunta por profesores, funcionarios, alumnos y padres y apoderados ya que, dijo el profesor Muñoz, “siempre será mejor prevenir que curar y lamentar después de ser golpeados por hechos trágicos que involucren a nuestros estudiantes”.