
Pueden postular a este financiamiento organizaciones y estudiantes pertenecientes a Universidades Públicas y Privadas, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica, que presenten iniciativas que tengan un impacto real, visible y directo en la comunidad.
Cada proyecto seleccionado recibirá un financiamiento máximo de $10.000.000 (Diez millones de pesos) y un mínimo de $5.000.000 (Cinco millones de pesos). El proceso de postulación al fondo se inicia el miércoles 25 de mayo y se extiende hasta el 15 de junio. Las bases se encuentran disponibles en www.paisjoven.cl y www.injuv.cl.
Cabe destacar que durante el primer llamado de este fondo se beneficiaron 17 iniciativas estudiantiles a nivel nacional, siendo una de ellas la presentada por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Magallanes para realizar trabajo con las familias damnificadas por el terremoto en la Octava Región del Bio Bío.