Escritor criticó al Gobierno por no convocar a homosexuales a debatir

General
31/05/2011 a las 12:03
Pablo Simonetti aseguró que “El Gobierno no se da cuenta que son puros heterosexuales hablando de problemas de homosexuales”. Diversas opiniones e iniciativas de funcionarios públicos surgen ante el tema. El escritor Pablo Simonetti criticó que durante el discurso del 21 de mayo, el Presidente Sebastián Piñera no mencionara el Acuerdo de Vida en Común (AVC), y que además hubo gestiones de los presidentes de la UDI y la RN para no hablar sobre el tema.
Cuestionó también que el Gobierno no convocara a las organizaciones homosexuales para abordar el tema, y comentó que la UDI escuchó sólo a un sector de la sociedad frente a la polémica y se trata de aquellos que esperan sólo el reconocimiento patrimonial a las uniones.
Sin embargo, el escritor destacó que Rodrigo Hinzpeter, ministro del Interior, llamara a distintas fuerzas políticas para aunar criterios. “Con una DC integrándose a la idea de retomar un AVC que había presentado el ministro Andrés Allamand, hemos recorrido una semana intensa, pero a favor”, afirmó el intelectual en “Tolerancia Cero”.
Aún así, Simonetti cuestionó el no ser integrados al debate. “El Gobierno ha equivocado el rumbo. No se da cuenta que son puros heterosexuales hablando de problemas de homosexuales y en ese sentido el ministro Hinzpeter a quien primero debería haber llamado es a las Organizaciones Gay que han tenido representación hace 20 años en el país”, afirmó.
El escritor sostuvo que el matrimonio tiene una dimensión de legitimidad y reconocimiento por la sociedad, y es por ese motivo, que para los homosexuales, el poder contraer dicho vínculo los integraría al resto de la sociedad.
El escritor sentenció que con el reconocimiento del Estado tendrían más respeto y se les consideraría de una mejor forma.
OTRAS PERSPECTIVAS
Lawrence Golborne, biministro de Energía y Minería, envió un mensaje de apoyo a través de Twitter al escritor. “Animo amigo mío. Tu posición es valiente y clara. Las ofensas responden sólo a la frustración y falta de argumentos”, comentó la autoridad, quien se ha definido como un político de pensamiento liberal, y se había mantenido espectante ante el debate sobre el proyecto de uniones de hecho, que el Presidente se comprometió a enviar al Congreso después de sus vacaciones en Europa.
También Carolina Schmidt, ministra del Sernam, se mostró a favor de legalizar las uniones entre parejas gay, y de igual forma envió un mensaje por la red social diciendo: “No puede ser sólo una regulación patrimonial. Es un asunto de respeto y dignidad”.
Por su parte, los diputados Karla Rubilar y Joaquín Godoy de RN, en conjunto del senador Ricardo Lagos Weber, lanzaron ayer un “frente parlamentario transversal” para impulsar el proyecto AVC, con la intención de regular las uniones de hecho. Ante esto, Lagos destacó que la idea es “no tener la discusión clásica entre Gobierno y oposición, sino una mirada transversal, que cruza las distintas visiones de Chile”.
Asimismo, Godoy hizo un llamado a la UDI a que “abra la mente” para discutir la iniciativa, recordando que “el propio ministro del Interior ha abierto de muy buena manera un diálogo con todos los sectores”.
“Yo le hago un llamado a la UDI a no cerrar el debate, a no entrar en una discusión etérea, sino que a abrir la mente y a darnos cuenta que hay dos millones de chilenos que necesitan de esta política pública”,comentó el parlamentariode RN y agregó que: “Nosotros necesitamos también que la UDI entienda que esto no es una guerra de principios ni una guerra política. Esto es un problema social que debemos enfrentar todos con mucha altura de miras”, manifestó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Te Deum en Puerto Natales
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD