Seremi de Educación expone sobre "Calidad y Equidad en la Educación"

General
31/05/2011 a las 11:46
Como una muy buena exposición fue calificada por los más de 120 dirigentes sociales la presentación que el Seremi de Educación, profesor Raúl Muñoz Pérez, realizó el pasado domingo sobre “Calidad y Equidad de la Educación”, en el marco de la Escuela de Gestión Pública 2011. La actividad, que se extendió durante los días 28 y 29 de mayo en dependencias del Liceo Luis Alberto Barrera y que fue organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno y coordinada por la División de Organizaciones Sociales (DOS), tuvo como objeto capacitar a personas representantes del mundo social y civiles de nuestra comuna de Punta Arenas, en temas “claves” para un desenvolvimiento más informado tanto sobre su función dirigencial como en las iniciativas que cada cartera de gobierno está implementando a nivel país y en regiones.
Fue el Intendente de la Región de Magallanes, don Arturo Storaker Molina, quien dio el vamos a la Escuela de Gestión Pública. Además se hicieron presentes el seremi de Planificación, José Miguel Aguirre; el Seremi (S) de Salud, doctor Sergio Ruiz; el Director de Redes, Jorge Flies; el Director Regional de la ONEMI, Rodrigo Santana; la Seremi de Trabajo y Previsión Social, Sandra Amar.
El Seremi de Educación se mostró satisfecho con la disposición que los vecinos y dirigentes sociales presentan a la hora de escuchar y discutir abiertamente sobre temas tan importantes como el nuevo enfoque que en educación pública el gobierno del Presidente Piñera ha impulsado a través de la cartera de educación. “Este tipo de instancias hacen un notable llamado no sólo a la participación de todos los actores sociales para informarse y capacitarse en las áreas que les competen, sino que a su vez nos convoca a nosotros como servicios públicos para que demos cuenta de nuestras metas y desafíos”, señaló el Seremi de Educación.
Raúl Muñoz Pérez, en más de una hora, expuso a los asistentes el tenor de la nueva Reforma de Educación que se instala como una verdadera política de Estado, a fin de beneficiar al futuro de Chile. El alcance positivo que en el debate público están teniendo las nuevas iniciativas de gobierno -sobre todo del ámbito educativo-, revelan los ánimos de preocupación con que la sociedad civil se está tomando su significativo rol de garante en la transparencia y la democratización de la gestión pública.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD