
La exposición, cuya apertura está prevista para las 19.00 horas en el zócalo del palacio Braun Menéndez, considera trabajos realizados por 20 estudiantes de distintos establecimientos educacionales y que durante poco más de un mes han asistido al taller dirigido por los escritores magallánicos Christian Formoso y Óscar Barrientos.
La actividad, inserta en el marco de Plan Nacional de Fomento de la Lectura, “LEE CHILE LEE” e impulsada por el Consejo de la Cultura y las Artes, es de acceso gratuito y abierta a todo público.
“Durante siete sesiones los chicos han tenido la posibilidad de conocer a diferentes autores y de acercarse a las letras mediante una propuesta diferente. Se han relacionado con la literatura a través de temáticas y vertientes que apuntan al conocimiento a partir de su entorno inmediato”, comentó Formoso.
Recurriendo a experiencias y objetos significativos, como por ejemplo un juguete, los alumnos han puesto en marcha su creatividad, elaborado escritos, según explicó el ganador del Premio Pablo Neruda en su vigésima tercera edición (año 2010). Estos trabajos, acompañados de ilustraciones, serán exhibidos en la casona de calle Magallanes.
En la proposición de Formoso y Barrientos, figura la poesía lárica o de los lares, que fundó el poeta chileno, Jorge Teillier –segunda parte del Siglo XX- y que transmitió en toda su obra. Esta forma de entender y crear la poesía se caracterizaba por la vuelta hacia el pasado, a un paraíso perdido en el cual lo cotidiano y lo amable, contrasta con la modernidad imperante de la época. Además de Teillier, los jóvenes han estudiado al puntarenense Rolando Cárdenas, al español Miguel de Cervantes y al nacional Pablo Neruda, entre otros.
El objeto de los tallares, que se efectúan todos los jueves, está inspirado en garantizar el acceso a la lectura, entendiendo que esta es una herramienta fundamental para el desarrollo -en forma plena- de las capacidades de las personas.