
Un receso tomaron ayer los estudiantes de la Universidad de Magallanes (UMAG) y las autoridades de la casa de estudios lideradas por el rector, Víctor Fajardo, luego de pasadas cuatro horas de negociación; período en el que alcanzaron a abordar cinco de los diez puntos del petitorio presentado por la Federación de Estudiantes (FEUM) y consensuar sólo en tres ellos.
Con ello, la paralización de actividades en la UMAG continúa de manera indefinida hasta que no se concrete una nueva cita con Fajardo para tratar, consiguientemente, los puntos más gruesos del documento.
Según informó el presidente de la FEUM, Manuel Gallardo, los acuerdos fueron con respecto de la situación actual de la Escuela Tecnológica ETEC, donde se va a dar solución a dos demandas: una que tiene que ver con la extensión del horario de la biblioteca y la devolución de los libros. Asimismo, se acordó mayor transparencia en los gastos de la universidad, a partir de lo cual se determinó que un día de junio se va a dar una rendición pública, es decir, abierta a todos los estudiantes, de los gastos de la casa de estudios superiores por parte del vicerrector de administración y finanzas.
Por último dio a conocer que el consenso también alcanzó el tema de la burocracia administrativa que hará que la vicerrectoría académica apruebe las mociones de eliminar la tercera y cuarta opción por una cuarta y quinta de poder repetir un misma asignatura.
Los asuntos de mediano consenso fueron la contratación y evaluación docente donde los estudiantes solicitan fiscalizar la correcta elección del docente a contratar, recibir un informe con la evaluación docente aplicada a los profesores, y las soluciones a la paupérrimas condiciones de infraestructura de la carrera de Arquitectura, que deberán seguir discutiéndose.
Según Gallardo, en ese punto se consiguió una salida urgente al desalojo de las ovejas del establo que queda contiguo de las salas de estos estudiantes.
Cita con seremi
Hoy, en tanto, los dirigentes estudiantiles como académicos se reunirán con el máximo representante de Educación en la región, el seremi, Raúl Muñoz, a las 11.00 horas en el Centro Antártico, ocasión en que se le dará cuenta al secretario regional ministerial acerca de la situación de endeudamiento por la que atraviesan los estudiantes y en la cual abordarán una solución a la que se había comprometido: sacar del abandono al Centro de Estudios del Cuaternario (Cecua), situación que aún no se cumple.
Para ello, funcionarios de la casa de estudios se dirigirán también para realizar un catastro de la problemática que aqueja a sus alumnos.