Quince detenidos en Santiago luego de marcha nacional convocada por la Confech

General
02/06/2011 a las 08:45
Con 15 detenidos finalizó jornada de ayer luego de la marcha convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), que hasta ese entonces se había desarrollado con tranquilidad. Desde las 10.00 horas los manifestantes comenzaron a congregarse en el Planetario de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), desde donde marcharon rumbo al Ministerio de Educación (Mineduc).
A diferencia de marchas anteriores, esta vez la manifestación fue encabeza por algunos rectores: Juan Manuel Zolezzi, de la Universidad de Santiago, y Luis Pinto, de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).
Zolezzi explicó que la movilización es “muy coherente con lo que yo he estado sosteniendo hace años: El fortalecimiento de las universidades estatales, que se entreguen mayores beneficios a los estudiantes y se ponga fin al lucro”. “Es intolerable que en este país se sigan pagando los aranceles que se están pagando, es un impuesto disfrazado”, afirmó.
Añadió que “por lo tanto, me parece que es legítimo estar acompañándolos a ellos, ya que han tomado la misma bandera que yo he sostenido por mucho tiempo”.
Los estudiantes universitarios, que entre otros puntos demandan mejoras en la educación, así como poner fin al lucro y aumentar los fondos a los planteles, recibieron el apoyo de alumnos secundarios, del Colegio de Profesores y de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), entre otras organizaciones sociales.
La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh), Camila Vallejo, dijo que los estudiantes esperan “una propuesta concreta” por parte del Gobierno y que este fin de semana se evaluarán los pasos que se deben seguir cuando se realice la reunión de la Confech.
En tanto, el presidente del magisterio, Jaime Gajardo, indicó que esta serie de manifestaciones podrían calificarse como la “rebelión pingüina 2.0” y dijo que gran parte de la educación del país está saliendo hoy día a las calles.
Disturbios
Finalizada la marcha de los estudiantes, un grupo de manifestantes comenzó a lanzar piedras desde la Usach. Carabineros debió disuadir a los estudiantes con un carro lanzaguas que ingresó a la casa de estudios.
Asimismo, un grupo de encapuchados comenzaron a enfrentarse a Carabineros en plena Alameda.
Valparaíso
Cuatro estudiantes secundarios fueron detenidos en Valparaíso durante la manifestación de universitarios.
Cerca de 7 mil manifestantes de distintas casas universitarias llegaron hasta el Congreso Nacional y se tomaron la Plaza O’Higgins donde han realizado algunos actos artísticos.
Pese a que en un comienzo se trataba de una movilización pacífica, un grupo de cerca de 150 estudiantes secundarios comenzó a enfrentarse a Carabineros, lanzando piedras, quienes fueron controlados por los propios universitarios. Algunos escolares incluso portaban armas blancas y lanzaron piedras a la prensa.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD