Intendente destaca el Centro de Larga Estadía tendrá mejor atención

General
02/06/2011 a las 15:56
-Autoridad aseguró que se resguardarán las condiciones laborales de las 48 personas que actualmente se desempeñan en ese recinto. Muy contento se mostró este mediodía el Intendente Arturo Storaker luego de que se concretara el traspaso del Centro de Larga Estadía desde Conapran al Servicio de Salud.
Tras el acto, realizado en dependencias del edificio de gobierno y en el cual participaron diversas autoridades, entre ellas la Directora(s) del Senama, Patricia Alanis; la Gobernadora Gloria Vilicic; la Seremi de Salud, María Isabel Iduya; el Seremi de Planificación, José Manuel Aguirre; y el director del Servicio de Salud Magallanes, Jorge Flies; la máxima autoridad regional manifestó la confianza que existe en el gobierno porque en las próximas semanas finalmente los adultos mayores inscritos puedan ocupar finalmente el Centro de Larga Estadía. “Estoy contento porque ha sido uno de los aspectos más difíciles durante el mes que llevo en el cargo. Tomamos esta decisión rápidamente y estamos convencidos de que es la mejor solución. No es lo más perfecto, pero es lo que nos permite que esto camine y camine a la brevedad. Ha sido una aspiración tanto de los adultos mayores como del Senama, que ha visto en el centro una posibilidad de dar acogida a personas de tercera edad que lo necesitan, que están en los hospitales y necesitan atención especializada”, afirmó.
Si bien no quiso dar fechas, dado que falta un trámite administrativo por parte de Contraloría, el Intendente asegura que el recinto comenzará a funcionar muy pronto. “Una fecha exacta de inicio la podemos dar una vez que tengamos claro el último proceso que está en Contraloría. La parte financiamiento está, la parte personal está y lo único que falta es la parte reglamentaria y por ser Contraloría un órgano autónomo del Estado, nos complica decir una fecha exacta, pero sí sabemos que esto va a pasar porque tiene la fuente de financiamiento y las personas comprometidas con el proyecto”, afirmó el Intendente, agregando que las nuevas condiciones del centro exigen una mayor capacitación del personal, lo que se debiera concretar en las próximas semanas. “Que Salud se haga cargo nos obliga a hacer algunas capacitaciones al personal existente para posteriormente hacer andar el centro, por lo tanto, no esperen que esto sea mañana, van a pasar algunos días para que esto lo tengamos perfeccionado y definamos cómo va a funcionar, determinando la participación de cada uno los actores. Lo que sí esto garantiza que el centro va a funcionar y, segundo, vamos a tener una mejor atención de lo que teníamos el día de ayer”, expresó Storaker, quien destacó que además del listado de adultos mayores ya existente, se sumarán otras personas que están en el Geriátrico y necesitan de una atención especializada. “Se mantiene el listado que existe, pero se incluirá gente del geriátrico que necesita ocupar también estas instalaciones y cumplen con todos los requisitos. Esa es la parte importante, vamos a tener mejor implementación para este tipo de cuidado y mejor atención en la parte médica básica”, agregó.
SITUACIÓN DE TRABAJADORES
El Intendente fue enfático en señalar que las condiciones laborales de las 48 personas que se desempeñan actualmente en el Centro de Larga Estadía se van a mantener. “Al dejar Conapran, nosotros hemos velado porque los trabajadores pasen al Servicio de Salud cuidando un aspecto importante que son sus remuneraciones y su estabilidad de empleo y eso lo hemos cumplido porque está dentro del convenio y creo que todo debería funcionar. Vamos a tener un servicio de primera, que es lo que siempre buscamos para nuestros adultos mayores”, afirmó la autoridad.
Consultado respecto a los dichos del Senador Carlos Bianchi, quien solicitó que los responsables del conflicto pongan sus cargos a disposición, la máxima autoridad regional manifestó que su labor es buscar soluciones y que las sanciones deberán ser evaluadas por cada sector. “Yo estoy más enfocado en soluciones y no en las sanciones. Yo creo que la comunidad lo que está pidiendo es que haya una solución clara, rápida y que estemos realmente comprometidos todos los actores. Las sanciones son materia de cada servicio y no me corresponde a mí como Intendente empezar a calificar actuaciones. Cada servicio calificará si hubo errores, hubo demoras más de la cuenta y es algo más interno de cada uno de ellos”, sentenció.
Finalmente, la autoridad destacó que el traspaso del Centro al Servicio de Salud implicará aumentar los recursos que actualmente se tiene considerados para el funcionamiento del recinto. “Hasta ayer había dos tipos de aporte, ahora eso cambia y habría más recursos producto de que ahora asume salud y ellos contribuirían con mayor capacidad económica. Hasta el momento se colocaban 45 millones de pesos mensuales por parte del Estado, y el resto era un aporte mínimo que hacían las personas que estaban consideradas en el listado. Pero al hacerse cargo Salud, obviamente aumentan los recursos”, puntualizó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD