
A nivel nacional, este año el FOSIS triplicó los recursos destinados a este programa, totalizando la suma de $1.800 millones para generar alrededor de 48 mil microcréditos para emprendedores de todo el país.
Este programa busca contribuir a fomentar el emprendimiento de una manera complementaria a los programas tradicionales que posee este servicio, activando el área de Microfinanzas. Actualmente el FOSIS está empeñado en desarrollar una nueva unidad de inclusión financiera financiera para facilitar el acceso de las familias más vulnerables a los servicios financieros, la que incluirá programas de Microseguros y Microahorros.
Requisitos
A este programa pueden postular emprendedores mayores de 18 años y que cuenten con un puntaje en la Ficha de Protección Social igual o inferior a 8.500 puntos.
Según establecen las bases el monto de los créditos dependerá de la capacidad de endeudamiento de los usuarios, evaluación que realizará la institución financiera.
“El FOSIS no entrega los créditos, sino que es un intermediario que además aporta una suma determinada al banco por cada crédito entregado. Para la gestión de estos créditos son las instituciones financieras las que evalúan el crédito, las condiciones de pago y entregan el dinero solicitado”, explicó Rosenfeld.
Invitación a inscribirse
Los interesados en acceder a este programa de financiamiento para capital de trabajo se pueden dirigir a la oficina regional del FOSIS, ubicada en Lautaro Navarro 358. Las inscripciones se realizarán en la Oficina de Atención Ciudadana, donde el postulante deberá firmar un documento que autoriza al FOSIS a entregar los datos personales a las instituciones bancarias para evaluar el crédito.