
Es por esto que se exportarán los primeros 300 kilos de fruta a Europa, específicamente a países como Holanda y Alemania. Para Ricardo Bennewitz, ingeniero agrónomo de la secretaría regional ministerial de Agricultura, esto significa una gran oportunidad a futuro para los productores de la zona.
“El kilo de zarzaparrilla tiene un precio base de $ 2.000 el kilo, pero se puede obtener fácil unos $ 3.000. En una hectárea se obtienen unas seis toneladas, por lo que se puede obtener una ganacias que cercana a los $ 12 millones”, manifestó Bennewitz.
Según el ingeniero, partieron siete productores; hoy cultivan cerca de los 20. Sin embargo, con la nueva inyección de capital se espera que se extienda a alrededor de 300.
Además, se planea insertar un rótulo de calidad a los productos, para así lograr entrar a mercados más exigentes y agragar un valos adicional al producto.