
el partido
El cotejo comenzó con mucho movimiento en ambas áreas. A los 9 minutos Lucas Pratto pudo abrir el marcador, pero Lucas Giovini le achicó de buena forma la posición.
A los 14’ al portero Giovini se le pasó el balón entre las piernas, y justo en la línea despejó la defensa cementera. La primera aproximación de la visita llegó a los 15’, con un tiro de Octavio Pozo que se fue desviado.
Con el correr de los minutos el juego se volvió algo desordenado, con un constante ida y vuelta, aunque sin pulcritud en los metros finales. A los 33’ un disparo de Felipe Gutiérrez estuvo cerca de sorprender a Giovini pero golpeó en el palo. Con el marcador en blanco los equipos se fueron al descanso.
juvenil anota para la uc
El descanso le sentó bien a Universidad Católica. Sólo un minuto después de reiniciadas las acciones, los dirigidos por Juan Antonio Pizzi llegaron al gol. Un tiro libre de Marcelo Cañete desde la izquierda para que Enzo Andía decretara de cabeza el que a la postre sería el único gol del encuentro.
Tras eso, Calera se fue adelante como pudo y con lo que tuvo para hacerlo.
A los 64 minutos de partido, Gonzalo Barriga sacó un violento remate desde 25 metros. El envío dio en el horizontal de un ya vencido Cristopher Toselli.
En la vereda opuesta, Lucas Pratto pudo ampliar la cuenta en San Carlos de Apoquindo, cuando encaró a la zaga calerana y quedó mano a mano con Giovini quien le ganó la pulseada al trasandino.
Después fue prácticamente todo de los visitantes. La presión que imprimieron sobre el área del meta cruzado hizo pensar que los fantasmas de Peñarol en la Copa Libertadores aparecerían, pero la solidez defensiva de la UC impidió el descuento.
Sobre el final llegó otra expulsión, esta vez de un jugador en cancha, ya que Francisco Silva recibió la segunda tarjeta amarilla y se fue a las duchas a los 90 minutos, perdiéndose así una de las finales.
El pitazo final de Puga trajo el grito de alegría a San Carlos, pero también de desahogo ante un partido de muchos nervios. Los cruzados así están ad portas de conseguir el inédito bicampeonato, pero enfrente tienen a un corajudo rival.
Así, Universidad Católica se enfrentará a la Universidad de Chile (tal cual ocurrió en los playoffs del Torneo de Clausura 2005), en la primera final del Apertura, cuando se midan el próximo jueves 9 de junio en el Estadio Nacional. En tanto, el encuentro de vuelta se disputará el domingo.
Además, la victoria de la UC benefició a los azules, pues confirmaron su presencia en la definición del tercer cupo chileno a la Copa Sudamericana, eventualidad donde se medirá con Deportes Concepción.
Los “Leones de Collao” llegaron a esta instancia al conseguir el segundo puesto en la Copa Chile.
Los azules, en tanto, alcanzan el cupo reservado para el subcampeón del Torneo de Apertura, debido a que la UC ya afianzó su participación al ganar la fase regular, por lo que gane o pierda la final podrá disputar la tercera plaza.