
Es por ello que se encuentran participando stands, tanto de universidades del Consejo de Rectores, como de institutos profesionales, centros de formación técnica y universidades privadas. Además se cuenta con la presencia del Ministerio de Educación, con el objeto de orientar a los jóvenes acerca de los beneficios, créditos y becas existentes a la hora de ingresar a alguna carrera profesional.
En cuanto a las instituciones presentes, en esta oportunidad se han instalado 24 planteles de educación superior nacionales, incluidas escuelas matrices de las Fuerzas Armadas y de Orden. Mención especial merecen la presencia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), con sede en Río Gallegos; del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (Conace), de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, así como de la Agrupación Manos de Hermanos, en cuyos stands se ofrece orientación a los estudiantes en diferentes temáticas.
Estudiar en la región
Respecto a las preferencias de los jóvenes a la hora de elegir una carrera profesional, en el stand del Colegio Británico, Víctor Galindo asegura que como ha venido sucediendo desde hace algunos años “el alumnado apunta a quedarse en Punta Arenas para continuar sus estudios superiores”.
Por su parte, Rodrigo Durán, en nombre de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap, asegura que los stands más visitados han sido los de los planteles que tienen sedes regionales, entre ellos, la mencionada casa de estudios y la Universidad de Magallanes (UMAG).
En tanto, de igual manera estaría ocurriendo con las escuelas matrices de las Fuerzas Armadas y de Orden, las que han recibido una gran cantidad de público, en un evento que continuará desarrollándose durante esta mañana, para finalizar a las 13.00 horas de hoy.
En esta línea, se invita a la comunidad escolar magallánica a participar de este evento, que se está desarrollando en el gimnasio del Colegio Británico, ubicado en Waldo Seguel 454.