Existen más de un centenar de liceos en toma en todo Chile

General
14/06/2011 a las 08:20
Ayer en la mañana los estudiantes secundarios caminaron hasta el Ministerio de Educación (Mineduc) para entregar una carta con sus demandas a las autoridades. El documento fue recibido por el subsecretario de la cartera, Fernando Rojas, quien valoró el gesto de los alumnos por ser el primer paso para dialogar. En la ocasión, la autoridad anunció un nuevo recuento de colegios movilizados. “El último balance indica que 98 establecimiento están en toma y cerca de 40 en paro a nivel nacional. Esperamos que los alumnos vuelvan a clases”, señaló Rojas.
Asimismo, dijo que analizarán el petitorio de los estudiantes que exige un cambio constitucional para mejorar el sector y que “estamos a la espera de que los estudiantes depongan las tomas y paralizaciones para poder sentarnos a trabajar”.
Ante la petición de un cambio constitucional, el presidente del Centro de Alumnos del Liceo de Aplicación, Freddy Fuentes, dijo que es necesario porque “si no hacemos un cambio en la Constitución de Chile, estos problemas van a seguir y no queremos soluciones parches”, reclamó el dirigente quien también es vocero de la Federación de Estudiantes Metropolitanos.
Además, Fuentes llamó a las autoridades a responder rápido a las demandas para definir el carácter de las próximas movilizaciones. El ministro de Educación, Joaquín Lavín, en declaraciones a Canal 13, dijo que esperaba esa carta. Comentó que “ese petitorio creo que tiene cuatro puntos, algunos son de más grande aliento” y enfatizó que está dispuesto a hablar estos temas “cuando vuelvan a clases”.
En tanto, ayer el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, junto a dirigentes universitarios llegaron hasta la Intendencia Metropolitana para solicitar autorización con el objetivo de marchar por la Alameda este jueves, en el marco del paro nacional convocado por ambas organizaciones. No obstante, la Intendencia entregará este mañana la respuesta a dicha solicitud.
El presidente del Magisterio dijo que “estamos mandando un instructivo a todas las sedes donde se van a desarrollar actos similares al de Santiago, en todos los principales centros cívicos del país. Esperamos que esta señal sea recogida por las autoridades y que entiendan que hay un movimiento real para detener el negocio de la educación”.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Camila Vallejo, señaló que “es una vergüenza que se tilde el movimiento de poco representativo y violento. Hemos demostrado que esto es legítimo, representativo y transversal, porque hay una necesidad país que se expresa en estas demandas y terminar así con el lucro de la educación”, precisó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD