Marinovic y otros parlamentarios pedirán sesión especial para conocer situación al interior de Codelco

General
24/06/2011 a las 12:30
El diputado independiente por la Región de Magallanes, Miodrag Marinovic, visitó la región de Antofagasta donde se realizó la Comisión de Minería y Energía, en la oportunidad escucharon la exposición del alcalde de Calama, Esteban Velásquez Núñez. Este acordó la elaboración de una propuesta concreta en un plazo de 30 días para que parte de los recursos del cobre que se producen en la zona, retornen en forma permanente a la misma. En la oportunidad, el parlamentario señaló que comprende el sentir de los habitantes de la zona porque los magallánicos viven una situación muy similar con el gas y pedirá una sesión especial para conocer la situación al interior de Codelco.
“Quiero señalar con una absoluta convicción que esta visita refleja absolutamente las desigualdades que nosotros tenemos en nuestro país. Así como nosotros en
Magallanes tenemos los hidrocarburos y tenemos el sentimiento de que parte de esa riqueza no renovable quede en nuestra región, los habitantes de Calama también tienen la misma expectativa y nosotros hemos concurrido en esa condición para también apoyar iniciativas que permitan sensibilizar a la autoridad para que esos recursos importantes queden en la comuna de Calama”, dijo el legislador.
En ese sentido el parlamentario se mostró dispuesto a apoyar las demandas de los trabajadores de la zona y a apoyar cualquier iniciativa que surja a favor de retornar recursos del Cobre a Calama y su gente.
“Ellos están en un proceso muy complejo dentro de lo que es el trabajo que tienen en la minería del cobre, con una baja de rendimiento y varios otros factores que están siendo complicados. Aquí es importante entender que en Codelco se está viviendo un proceso muy similar al que se ha vivido en la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), donde sistemáticamente las políticas, no sólo de este último gobierno sino de los anteriores, están avanzando a pasos agigantados para incorporar capitales privados y traspasar una serie de acciones que hoy día están en manos de las empresas públicas al sector privado”, argumentó el congresista.
Marinovic argumentó que es fundamental tener un compromiso con la transparencia, la comprensión y dijo que “en eso estamos fallando”. Para el diputado, ENAP y Codelco son empresas del Estado de Chile y no pueden ser administrados por criterios absolutamente privados como podría ser cualquier otra empresa donde el representante finalmente es un accionista y no todos los chilenos.
Por último el parlamentario señaló que convocarán a una sesión especial para saber lo que está ocurriendo al interior del Codelco, al igual que lo harán con ENAP, porque “la gente que vive en Calama y justamente no está disfrutando de la gran riqueza que tiene en el subsuelo de esa zona”, dijo.
Tras el encuentro, el alcalde de la comuna agradeció la participación del diputado magallánico por alentar a los a trabajadores y a los loinos a luchar por mejores condiciones de vida, tal como sucedió con la Región de Magallanes, según consigno el Mercurio de Calama.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD