
4 iniciativas de Vivienda y Urbanismo contemplan la pavimentación de cerca de 4.500 metros lineales para calles largamente demandadas por la comunidad. El Servicio de Vivienda y Urbanización, Serviu, procedió a la apertura de licitación de 4 nuevos proyectos viales financiados vía FNDR, como resultado del trabajo de planificación que lleva a cabo la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo en Magallanes. A la licitación se presentaron cuatro empresas, siendo las constructoras SALFA S.A. y Vilicic S.A. las que ofertaron los montos más bajos, $2.212 millones, y $2.198 millones respectivamente.
De acuerdo a lo señalado por el Seremi de la cartera, Christian Maheson Villán, “las obras licitadas forman parte de una serie de proyectos de vialidad urbana que está desarrollando el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Región, enfocados a terminar con extensas calles de tierra que se deterioran constantemente producto del tráfico vehicular y el clima, afectando a la calidad de vida de quienes residen en estos sectores. Los proyectos destinados a las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, estarán beneficiando a cerca de 9.000 pobladores. Este año, se licitarán obras de pavimentación por alrededor de 17.500 millones de pesos, que corresponden a calles de vialidad estructurante e intermedia en las tres principales ciudades de nuestra región, a estas se deben sumar 1400 millones correspondientes a pavimentos participativos”.
Por su parte la Directora del Serviu (P y T), Ximena Cerpa, indicó: “La Construcción de Avenida Circunvalación Sur en Punta Arenas, entre Salvador Allende y Fray Camilo Henríquez mejorará una vía compleja por la cual circulan múltiples familias residentes en las diversas unidades vecinales del sector, con un beneficio directo a 4000 habitantes.
En el caso de Puerto Natales, las calles Cipriano Pedreros y Pedro Aguirre Cerda son vías de circulación vehicular que involucran a calles cercanas a escuela G-4. Con la pavimentación de 1220 metros lineales en estas calles y junto a la conexión de ellas en su extremo oriente, se estará consolidando la trama urbana del sector antiguo de la comuna, mejorando su conectividad interna y externa, beneficiando directamente a 1200 habitantes.
En Porvenir, la pavimentación de Esmeralda Oriente (1.320 metros lineales) otorgará mayor conectividad a calles como Lautaro, Galvarino, Colo-Colo, Michimalonco, y Lincoyán, involucrando además el sector donde se construirá la futura población Lomas de Baquedano, beneficiando aproximadamente a 900 pobladores. Por otro lado, la ejecución de 850 metros lineales de la calle Damián Riobó, mejorará la conectividad del sector centro de la ciudad, beneficiando a 3000 pobladores de la ciudad.”