
El parlamentario exigió que haya mayor transparencia respecto de los montos con los cuales se pensionarán, ya que considera que los jubilados deben tener una pensión digna que les permita subsistir dignamente, sobretodo en Magallanes, ya que los costos de alimentación y suministros básicos son considerablemente más altos que en el resto del país.
Además, planteó su inquietud respecto de tres ejecutivos que participan en el sistema de las AFP y, al mismo tiempo, estarían involucrados en el escándalo de la Polar. El senador pidió que se revise las actuaciones de estas personas para transparentar sus roles en ambos frentes.
Bianchi también se refirió acerca del tema de las tarifas del gas. Sobre este punto, el legislador dijo que el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, habría señalado que si en septiembre de este año no había un proyecto de ley viable que solucione el problema, lo más probable es que la tarifa suba, por lo que Bianchi expresó su preocupación.
En este mismo ámbito, el parlamentario exigió que se transparente el cobro de las tarifas en las boletas, a fin de que los consumidores conozcan en detalle a que corresponde cada cargo que se les está cobrando.
Finalmente, el senador se refirió respecto de los avances que presenta hasta el momento las leyes de excepción para las zonas extremas. El parlamentario expresó su deseo que las normas estén diferenciadas entre las zonas norte y sur, ya que las condiciones climáticas y factores económicos son diametralmente distintos. El parlamentario anunció que viajará a reunirse con la comisión respectiva este miércoles en Coyhaique y Palena.