Funcionarios municipales insisten que alcalde generó "falsas expectativas"

General
27/06/2011 a las 11:40
En octubre de 2010, el edil Vladimiro Mimica Cárcamo, les envió un documento donde señalaba que la reunión que había sostenido con el abogado del Consejo de Defensa del Estado, Michael Wilkendorf, había sido “positiva” y que se necesitaba que entregaran su propuesta para llegar a un avenimiento. Mientras llevan adelante la inédita huelga de hambre generada por un conflicto comunal, con la que se demanda el pago del incremento compensatorio y la no aplicación de sanciones a los trabajadores que participaron del paro de actividades por 12 días, los tres dirigentes de la Asociación de Funcionarios Municipales (Asemuchpa) Jorge González, Emilio Aguilar y José Urzúa, continúan investigando y repasando antecedentes que les permitan reafirmar su postura respecto a que es posible llegar a un avenimiento y que el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo es quien debe dar paso al diálogo para lograrlo.
Ingiriendo constantemente líquidos, los huelguistas trabajan en sus computadores y reciben visitas de personas que les entregan su apoyo, en medio de lo cual encontraron uno de los documentos que les confirma que el edil fue quien los instó a presentar una propuesta de avenimiento para comenzar a cancelar el incremento compensatorio.
Con fecha 5 de octubre de 2010, el jefe comunal les envió un escrito indicándoles que la reunión que sostuvo con el abogado del Consejo de Defensa del Estado, Michael Wilkendorf, tuvo resultados “positivos”, y que requería que le presentaran una propuesta para sellar la salida alternativa.
“El Consejo de Defensa ha escuchado nuestro planteamiento en orden a poder arribar a un término jurídico, vía transacción judicial y poner fin de esta forma, a esta materia que es de tanto interés para los funcionarios municipales”, consigna el documento firmado por el alcalde.
Fue en ese momento, según lo señaló el presidente de la Asemuchpa, Jorge González, que el gremio decidió detener el proceso judicial, “porque veíamos la buena fe del alcalde para pagar a través de un avenimiento”, afirmó.
Añade la misiva que “el Consejo de Defensa del Estado nos manifestó que para poder concretar lo antes expuesto, es necesario cumplir con un determinado procedimiento, en el cual se establece que es el demandante el que debe hacer la solicitud, estableciendo en ella sus planteamientos y términos”.
Con esta respuesta, los funcionarios propusieron que el acuerdo judicial consistiera en que se comenzara a pagar el incremento compensatorio desde 2011, y dejar a tribunales pronunciarse por los años anteriores.
Según lo expuso el alcalde, el CDE tras recibir la propuesta, iba a consultar a la Municipalidad de Punta Arenas y, posteriormente, lo iba a enviar al Consejo de Defensa del Estado (CDE) a nivel central, para que resolviera. No obstante, contrariamente a la postura del edil , solo habrían recibido la respuesta de que no se podía llegar a la salida judicial planteada y que se debía esperar el fallo.
Ante esto, surge la duda de por que en mayo pasado, el jefe comunal nuevamente inició las conversaciones para iniciar el pago de los trabajadores. Para la Asemuchpa, la actitud de Mimica “generó falsas expectativas con el documento enviado en octubre, que generó que detuviéramos el proceso judicial”, lo que según ellos se habría repetido en mayo cuando se efectuaron las últimas conversaciones, luego de que el abogado del gremio le informara al edil que iban a iniciar el proceso para pedir el pronunciamiento final a tribunales.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD