
Los estudiantes movilizados rechazaron la respuesta del alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo, respecto del petitorio que le plantearon la semana pasada para deponer el paro y las “tomas” de los establecimientos.
Tras el análisis de las propuestas efectuadas por el edil para mejorar, especialmente, la infraestructura de los planteles, como se lo solicitaron los alumnos, ayer uno de los dirigentes del movimiento, Iván Eterovic, confirmó que los estudiantes reprobaron las propuestas de Mimica porque “todo era a largo plazo”.
El joven afirmó que luego de que todos los integrantes del movimiento evaluaran detenidamente la oferta del edil, se determinó “rechazarla porque principalmente se planteaban proyectos desde 2012”, afirmó el vocero.
A su vez, aseguró que el jefe comunal les manifestó recurrir al Consejo Regional (CORE) para conseguir recursos y sacar adelante los proyectos en pos de sus demandas, idea que no fue bien recibida por los adolescentes, porque “si hay proyectos que fueron aprobados en 2009 y todavía no se le liberan los fondos, qué seguridad tenemos que los problemas actuales puedan ser resueltos por la vía del CORE”, cuestionó Eterovic.
Los estudiantes no han confirmado si hoy o mañana le harán llegar su respuesta al alcalde Mimica; sin embargo, enfatizaron en que continúan con la disposición de mantener el diálogo para llegar a consensos, porque “no podemos estar así para siempre”, agregó el estudiante.
Matrículas
Otra exigencia que efectuaron los alumnos al edil, en su calidad de presidente de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), es que se aumenten los cupos de matrículas, especialmente, para la enseñanza técnico profesional, ya que a juicio de ellos, son muchos los alumnos que al no ingresar a este tipo de liceos, optan por los colegios particulares subvencionados, “cuando muchas veces las familias no lo pueden pagar”.
Ante esto, Eterovic afirmó que el jefe comunal les planteó que se van a ampliar las vacantes en la medida que se pueda, “lo que no es una respuesta concreta”, estimó.
El punto de coincidencia fue que el Liceo Sara Braun se convierta en un establecimiento artístico, “lo que nos pareció bien, pero también es un proyecto a largo plazo”, volvió a criticar el dirigente.
Respecto al estado de salud de los alumnos que están en “toma”, el vocero afirmó que casi todos los establecimientos cuentan con calefacción y que diversas organizaciones le han donado alimentos, por lo que no presentan ninguna dificultad.
Más marchas
Se informó que mañana se llevará a cabo una nueva marcha, donde la convocatoria es abierta a quienes quieran apoyar su causa. A su vez, el próximo jueves 30 también participarán del paro nacional, donde se sumarían los profesores, universitarios y organizaciones sociales.