Defensor Vivar llamó a “corregir errores” del nuevo sistema judicial

General
27/06/2011 a las 11:33
Resaltando que “cautelar los derechos de los conciudadanos sometidos a la persecución penal estatal es una de las mejores labores que un ser humano, en favor del prójimo, pueda realizar”, el defensor regional Juan José Vivar rindió el miércoles pasado la cuenta pública de la gestión de su institución durante el año 2010 en Magallanes. El evento contó la presencia del intendente regional Arturo Storaker, fiscal regional Juan Agustín Meléndez y la Defensora Nacional Paula Vial Reynal.
Vivar Uribe destacó que “se han atendido a más de 20 mil personas en Magallanes sin distinción ni discriminación, procurando ser el reflejo de un servicio público ágil y moderno”.
Aseguró que el nuevo sistema ha sido sin duda alguna un gran avance en la administración de justicia, pero advirtió que “hay errores que corregir”, entre los cuales mencionó las populistas legislaciones de emergencia que han introducido ripios a las garantías y derechos de las personas perseguidas; o porque en ocasiones se suele considerar que no es exigencia de transparencia y validez la presencia del abogado defensor en todas las diligencias que se realicen (sacar confesiones policiales del imputado, por ejemplo); o por el excesivo ritualismo formalista en estrados que atenta contra la dinámica y agilidad de las audiencias del juicio mismo”.


Hitos

Entre los hitos del último año resaltó la inauguración del edificio de la Defensoría Regional y local de Punta Arenas (Carrera 441).
En cifras, el trabajo de este organismo se refleja en que desde el inicio de la reforma penal (16/12/2002) al año 2010, han prestado defensa penal en Magallanes a 20.753 imputados.
El año 2010 ingresaron 3.726 imputados, donde el mayor porcentaje se lo lleva Punta Arenas (84,7%), le sigue Puerto Natales (11,0%) y Porvenir (4,3%). El 99,5% de los personas tuvo defensa gratuita.
El año pasado se registró un incremento de 6,9% de causas respecto del año 2009. El 68,8% de las personas imputadas el año pasado en Magallanes fueron varones y el 31,2% mujeres.
En el marco de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (20.084), durante el 2010 la institución prestó defensa penal juvenil a 240 adolescentes que corresponden al 6,4 por ciento del total de los imputados atendidos en el año. De estos el 82,5 % fueron varones y el 17,5 % mujeres.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD