Estudiantes rechazaron propuesta del Gobierno

General
27/06/2011 a las 11:37
Luego de que estudiantes movilizados rechazaran propuestas del Gobiernos, el Mineduc informó ayer que según cálculos, hay más de 350 establecimientos movilizados, la mayoría de ellos en paro, lo que mantiene preocupado al Gobierno. El Mineduc informó ayer que según cálculos, hay más de 350 establecimientos movilizados, la mayoría de ellos en paro, lo que mantiene preocupado al Gobierno.
“Hacemos un llamado de alerta, por el riesgo que están teniendo los jóvenes en paro o en toma de perder las clases y su año escolar”, declaró Fernando Rojas, subsecretario de Educación.
Los secundarios cumplieron tres semanas de movilización, de un total de 40 que tiene el sistema escolar al año.
“Para poder aprobar un curso, los alumnos tienen que tener dos condiciones. Una, que es un 85% de asistencia, y otra, que es alcanzar ciertos contenidos mínimos del nivel del cual están cursando”, declaró Rojas, lo cual no se cumpliría si se siguen perdiendo clases.
Además, los planes de recuperación no son los apropiados para que los estudiantes asimilen los contenidos.
“Los sábados la asistencia es muy baja y la extensión horaria dentro de los mismos días de la semana no sirve para que los niños alcancen los aprendizajes deseados. Nuestra preocupación es que los programas de recuperación, siendo algo que estamos considerando, no son suficientemente efectivos para lograr un aprendizaje de cierto nivel”, aseguró el subsecretario.
Es por eso que la autoridad hizo un llamado a la cautela, ya que la pérdida de clases no sólo afectaría a los secundarios, sino que “están impidiendo que sus compañeros de enseñanza básica estén asistiendo a clases. Están poniendo en riesgo, también, el año escolar de niños menores, de primero básico hacia arriba, y nos parece una situación preocupante”, dijo Rojas.
El sábado, la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) realizó una reunión congregando a colegios de diez regiones, para determinar el petitorio que se le solicitaría al gobierno, y por su parte, los dirigentes de la Confech se juntaron en la U. Federico Santa María de Santiago para determinar, entre otras cosas, si aceptaban la propuesta que el martes pasado les realizó el Gobierno a los universitarios.
Ayer, tanto los estudiantes universitarios como los secundarios rechazaron las propuestas entregadas durante la semana por el ministro de Educación, Joaquín Lavín.
El presidente de la Federación de estudiantes de la Universidad Católica, FEUC, Giorgio Jackson, dijo a La Tercera que la propuesta entregada por la cartera de Educación no satisfacía las demandas planteadas: “No es la reforma que estamos buscando. Hay puntos de nuestro petitorio que no se tocan y hay muchas ambigüedades”, declaró.
Además, confirmó que mañana debería haber una declaración formal por parte de la Confech.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD