Dos colegios depusieron “tomas” pero siguen movilizaciones

General
27/06/2011 a las 21:01
Este fin de semana largo, y al cumplirse 11 días de la movilización regional en Magallanes, los estudiantes del Liceo Gabriela Mistral de Puerto Natales y del Colegio Pierre Faure de Punta Arenas determinaron poner fin a la medida de presión entregando las dependencias de sus establecimientos a los respectivos directivos. En el caso de los alumnos natalinos la principal razón de haber tomado la decisión de volver a clases, fue que ya se había dado la señal a las autoridades a nivel nacional a lo que posteriormente argumentaron desgaste físico y psicológico del alumnado que ya había conseguido resolver sus problemáticas de orden local.
Una determinación que viene a mostrar el agotamiento de un grupo de escolares movilizados que, sin embargo, dista del universo cercano a los 4 mil estudiantes que continúan en favor de la causa y que no ha dejado conforme la respuesta ni del Ministerio de Educación ni de los entes municipales encargados del área.
De acuerdo con el presidente del Centro de Alumnos del establecimiento, Eduardo Andrade, el liceo se entregó a manos de su director Washington Cárdenas a las 21.25 horas del domingo 26 después de realizado un orden al interior del colegio y levantar un catastro de los daños ocurrido durante la ocupación, que según constataron en conjunto con el docente, fueron mínimos.
Además, señaló que tenían pensado bajarse de la movilización junto a sus compañeros del Liceo C-1 Luis Cruz Martínez, quienes finalmente les informaron que seguirían paralizados de manera indefinida o hasta cuando el movimiento regional lo estimara conveniente.
Otro de los dirigentes de la “toma”, Patricio Mansilla, relató que la entrega del establecimiento se realizó mediante un recorrido con el director y el inspector general donde se efectuó el catastro de los daños.
De esta forma, los alumnos retoman sus clases a las 8.00 horas de hoy, jornada en la que también se estudiará la mejor fórmula para el plan de recuperación del establecimiento que se mantuvo 9 días en “toma” (desde el viernes 17 a las 5.30 horas).
El director del liceo, en tanto, calculó los daños en aproximadamente $ 160 mil, los que se concentran mayormente en roturas de vidrios. “Los jóvenes hicieron un acta de entrega donde la directiva del Centro de Alumnos y los dirigentes emergentes de esta toma, como dice el acta, asumirán las responsabilidades por los daños que se hayan ocasionado y que esta es una primera revisión, mañana se realizará la otra cuando cada profesor ingrese a su sala y vea lo que tenía cada uno en su aula”, concluyó el profesor.
Por su parte, los escolares movilizados de enseñanza media del colegio particular subvencionado Pierre Faure, ya habían llegado a un acuerdo con la directiva del establecimiento y los padres y apoderados el viernes recién pasado, para que ayer lunes a las 15.00 horas, entregaran el recinto.
Según informó ayer a este medio, Marta Vargas apoderada integrante del Centro de Padres del colegio “ya todo estaba solucionado con los estudiantes, solamente faltaba cumplir el arreglo al cual llegaron hace unos días atrás”.
Los estudiantes en “toma” al igual que el alumnado de otros establecimientos tenían un petitorio interno al cual dieron respuesta los directivos. En él se contemplaba una serie de mejoras en infraestructura como la ampliación del gimnasio y del laboratorio que, a su vez, funcionaba como cocina.
Al igual que el liceo Gabriela Mistral de Puerto Natales, los alumnos secundarios del Pierre Faure hoy, a las 8.00 horas, se reintegran a sus clases.
Siguen las “tomas”
En la mayoría de los establecimientos, no obstante, los secundarios continúan firmes.
El domingo, el vocero de la Coordinadora de Estudiantes Secundarios (CES) de Magallanes, Iván Eterovic, comunicó el rechazo que despertó en el estudiantado la respuesta que otorgó la Corporación Municipal de Punta Arenas a sus demandas locales, aduciendo soluciones de largo plazo que sólo se canalizarían a través de proyectos con aprobación previa del Consejo Regional (CORE).
Frente a esta actitud el secretario general de la Cormupa, Orlando Estefó, llamó a la confianza a los estudiantes de que tales proyectos sí se iban a concretar, porque estaba en la voluntad de todos los actores regionales de la educación hacerlo.
“En lo inmediato y con recursos disponibles, podremos cubrir sólo lo más urgente. Aquí los alumnos tienen que entender que los problemas se van a ir solucionando y confiar, sólo así podemos llegar a un entendimiento”, dijo, añadiendo que esperaba que esta semana se llegara a un acuerdo con los centros de alumnos de cada establecimientos para deponer las movilizaciones.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Celebraron a San Pedro
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD