Taller de Didymo se desarrolló en Magallanes

General
28/06/2011 a las 15:01
La Universidad de Chile -a través de su departamento de Ciencias Ecológicas- y la Subsecretaría de Pesca mostraron los avances en aspectos biológicos y medidas de control de la especie Didymosphenia geminata, conocido popularmente como didymo. El contexto de este curso teórico- prácticos, destinado especialmente para profesionales que trabajan en actividades relacionadas con aguas continentales, es contar con información necesaria sobre esta alga para así evitar su ingreso a nuestra región. Un desafío no sólo de las autoridades ligada al sector pesquero y turismo (pues afecta especialmente a la pesca recreativa), sino que a toda Magallanes.
La iniciativa se concretó con un curso desarrollado en el Centro Antártico de la Universidad de Magallanes y contó con la presencia de diversas instituciones competentes, como Ifop, Sernapesca, Universidad de Magallanes, Cequa, Universidad del Mar, Dirección Zonal de Pesca; además de guías de pesca, entre otros.
Se estima que el Didymo o Moco de Roca llegó hace un par de años a los ríos del sur de nuestro país, viéndose afectadas, especialmente, las regiones de Los Lagos y Aysén. Se trata de un alga de una única célula, la cual tiene asideras en uno de sus extremos, lo que le permite irse adhiriendo a las rocas, plantas y otros objetos sumergidos, y finalmente formar colonias abundantes que terminan abrumando el ecosistema invadido. Aunque sólo logran desarrollarse en ambientes con bajas temperaturas, su capacidad de resistir incluso dentro de una simple gota de agua, permite que se puedan trasladar con cierta facilidad en objetos que han entrado en contacto con el alga. Ejemplo de ello son equipos de pesca o embarcaciones recreativas, como kayaks, balsas y botes a motor.
Magallanes aún está exenta de esta alga invasora, no obstante, se busca con estas actividades informar sobre sus características y conocer las medidas para evitar la diseminación de la plaga.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD