Diputado Marinovic, dirigentes sociales y expertos del Mideplan analizan Ficha de Protección Social

General
30/06/2011 a las 14:25
El diputado independiente por Magallanes, Miodrag Marinovic, junto a dirigentes comunales de Punta Arenas y expertos del Ministerio de Desarrollo Social, analizaron los cambios que contendrá la futura Ficha de Protección Social (FPS) para la región. El parlamentario resaltó la importancia que tiene mejorar la aplicación del instrumento en la zona por las diferencias radicales en diversos precios de productos o servicios que existen con otras partes del país.
“Nosotros hemos manifestado nuestra inquietud con el tema de poder regionalizarla o incorporar temas regionales a los que es cálculo, de forma tal de ver la diferencia del costo de vida en la Ficha de Protección Social. Hoy muchas personas reclaman en forma sistemática respecto de los cambios unilaterales que hay en los porcentajes por parte de la Ficha sin ninguna explicación, o elemento de juicio que permita justificar eso”, explicó el parlamentario.
En la oportunidad Marinovic agregó además que es fundamental que el procedimiento de la FPS sea transparentado, justo e igual para todos, y en definitiva a las personas también se les informe respecto de las variaciones de caracterización.
Asimismo, el congresista argumentó que se debe generar una diferenciación en la FPS para considerar costo de vida que tiene la Región de Magallanes y desde esa perspectiva buscar o aumentar lo que es el tema de mover los recursos para los proyectos sociales. “Eso quiere decir que nueve mil punto en la Región de Magallanes no significan lo mismo que nueve mil puntos en la zona central”, dijo.
En ese sentido fue categórico y afirmó que “una persona que tiene ese puntaje, obviamente tiene más necesidades que las que tiene una en la zona norte del país. Hay otros gastos que no son considerados, el costo del transporte, el tema de la calefacción, el aislamiento, el mayor gasto de luz en el invierno y mucho otros elementos que hacen que nuestra canasta básica tenga un precio mayor y eso tiene que verse reflejado en lo que es la ficha”.
Con la actividad el parlamentario aseguró que han cumplido con el rol de informar a los dirigentes sociales de los futuros cambios que tendrá la Ficha, como se desprendió de la reunión con el ministro de Planificación y Desarrollo Social, Felipe Kast, hace algunos días atrás.
“Estos diálogos permiten informar a las personas, acercarlas a las autoridades para que reciban lo que se va a transmitir y que ellos recojan también los problemas que tiene la gente con la aplicación de la FPS”, puntualizó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD