Se tiene contemplado, dijo el profesor Muñoz, unos 180 millones de pesos para cada establecimiento que presente proyectos de mejoramiento de su infraestructura y estos trabajos deberán estar terminados, a más tardar, al 10 de diciembre de este año.
Todos esos proyectos deberán adjuntar sendas cartas de compromiso de los padres y apoderados, para asegurar el desarrollo y la ejecución de los trabajos de mejoramiento planificados por las comunidades educativas, explicó la autoridad educacional de Magallanes.
En la región, adelantó el profesor Muñoz, podrían acceder a esos importantes fondos ministeriales liceos como el Industrial, el Sara Braun y el Comercial, de Punta Arenas; el Gabriela Mistral, de Puerto Natales, y el Donald Mac Intyre, de Puerto Williams.
“De esta manera – reiteró el profesor Muñoz – se sigue potenciando la educación pública regional, buscando mejorar la Calidad y luchando por su Equidad, en un marco de descentralización de los recursos ministeriales, participación y aportes de las comunidades educativas, de respeto mutuo y, por sobre todo, en un ambiente de paz auténtico”.