
La estrategia adoptada por los directivos la Cormupa como la más idónea: el pronto retorno a clases, al parecer, no ha encontrado consenso entre los estudiantes que quieren seguir movilizados hasta recibir respuestas concretas del ministerio pese a la respuesta entregada de los puntos en el petitorio regional.
Sin embargo, se presume que tampoco los directivos querrían asumir un costo político por adoptar la medida que más rechazo causa en los jóvenes: adelantar las vacaciones de invierno.
Hasta la fecha, la Secretaría Regional de Educación, Secreduc, la ve como la alternativa más idónea, teniendo en consideración que las clases sólo se alargarían hasta el 15 de enero.
El escenario se ve más complicado para los escolares que egresan de cuarto año medio, pues tienen que finalizar su agenda de clases por normativa el 30 de noviembre teniendo en consideración la rendición de la PSU los días 28 y 29 de noviembre.
“El ministerio
nos pide señales”
Ayer, el seremi de Educación Raúl Muñoz, al ser consultado por el escenario regional, manifestó estar preocupado, pues afirmó que “el ministerio me pide señales”, las que, según señaló, no ha obtenido como quisiera de la Corporación, entendiendo que el diálogo es legítimo, pero que se ha dilatado lo que pone en riesgo las subvenciones.
“La idea es que los alumnos partan el lunes en clases y en lo que la Cormupa está confiada. Yo espero que logren esa alternativa porque ya hay muchos padres y apoderados que llaman que la situación se ha hecho insostenible y a mí lo único que me quedará por hacer es descontar, algo que lamento”.
De esta forma, el seremi apeló también al diálogo de los directivos de cada establecimiento con los alumnos, tal como se logró el acuerdo en el Liceo Contardi que ayer inició nuevamente sus clases, mismo proceso que se estaba siguiendo en el Liceo Luis Alberto Barrera hasta el cierre de esta edición.
Los establecimientos que permenecen actualmente en toma son seis municipalizados y el colegio particular subvencionado Charles Darwin.
De los que depusieron en los últimos días, los únicos que han presentado planes de recuperación son el Nobelius y el Liceo Experimental UMAG. El primero, con el adelanto de las vacaciones a partir del lunes y el segundo con las realización de clases los días sábados.