La decisión empresarial que alejó la dependencia del gas

General
02/07/2011 a las 21:26
Previendo los conflictos energéticos que se podrían generar en la Región de Magallanes, sobre todo respecto del gas, la compañía invirtió y hoy utiliza aserrín en reemplazo del hidrocarburo. Hace cinco años la fábrica de ladrillos Kon-Aiken decidió realizar un cambio en su sistema de producción, que hoy le genera una tranquilidad impagable respecto a lo que está ocurriendo con el gas en Magallanes.
Dicho combustible es uno de los más utilizados para la elaboración de ladrillos, sin embargo, la empresa previendo la forma de cómo se podían suscitar los hechos en el futuro, especialmente pensando en el precio del hidrocarburo, optó por invertir y cambiar el uso del gas por el aserrín, medida que ha hecho disminuir el uso del combustible en poco más de un 75% desde que iniciaron la modificación.
Uno de los dueños de la firma, Manuel Vukasovic afirmó que evaluando los múltiples conflictos que se han generado por el valor y por la incertidumbre respecto a la verdadera cantidad de reservas de gas con que se cuenta, hace que confirme “que fue una buena decisión. Nosotros lo hicimos pensando en el futuro, pero el futuro llegó pronto, es ahora”, enfatizó.
Porque vivió en carne propia lo que es modificar un sistema probado de producción por mirar a largo plazo y desembolsando grandes sumas de dinero, Vukasovic estima que “requiere de mucha más claridad” la propuesta que está haciendo el Ministerio de Energía, que busca lograr el compromiso del empresariado regional de reducir un 5% el uso del gas natural entre junio y noviembre, tomado como base los índices del mismo período de 2009 y 2010.
“Las realidades de las empresas son diferentes, el rubro hace que muchos factores sean variables, por lo que no es llegar y decir que hay que reducir tal porcentaje de consumo de gas”, aseguró. Además, el “Protocolo para el ahorro y uso eficiente del gas natural” no especifica si la rebaja del consumo involucra los aspectos de producción, o sólo se refiere al uso del combustible en cuanto a oficinas y recinto cerrado.
Además, suplir un elemento para cumplir con la reducción en el uso del hidrocarburo, podría generar un aumento en el costo productivo, por lo que se estaría ahorrando por una parte, pero gastando más, en otra.
Para el empresario, la propuesta del Gobierno requiere de perfeccionamiento, sin embargo, la misma visión que lo llevó a reducir la dependencia de su empresa frente al gas, hace cinco años, hoy lo hace pensar que “no me sorprendería que en un tiempo más el protocolo como lo conocemos hoy, sea una obligación, y para los que no quieran sumarse, deban sufrir un aumento considerable en la tarifa del gas que consuman”, puntualizó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD