Hasta en la red social Facebook se han generado debates entorno a la huelga de hambre que están llevando adelante los funcionarios municipales, en demanda del pago del incremento compensatorio. Mientras algunos defienden la medida tomada por los tres dirigentes, otros los critican, afirmando que negarse a comer ha sido históricamente una decisión extrema en demanda de los Derechos Humanos (DD.HH) y no para requerir temas económicos. A su vez, en Twitter también se pueden encontrar comentarios, y no sólo de trabajadores municipales, también de reconocidas figuras de la región.
Respecto de estos hechos, la Asemuchpa emitió una declaración pública donde critica, especialmente, a un funcionario por sus “posteos”.
“Manifestamos nuestro más absoluto rechazo frente a este tipo de provocaciones que en nada contribuyen a la convivencia laboral”, expresó a través de un comunicado la Asemuchpa.
A su vez, con duros términos, llamó a no continuar la cadena de conversaciones.