Senador Muñoz afirma que va a la reelección

General
03/07/2011 a las 15:35
Dispuesto a que sea la ciudadanía quien se pronuncie respecto de si él debe ser la figura que represente a la Concertación en las próximas elecciones parlamentarias, el senador Pedro Muñoz (PS), confirmó que se presentará a la reelección. Como participante del programa político de Pingüino Radio, “Hora de Debate”, el parlamentario se refirió a diferentes temas contingentes, muchos de los cuales se han posicionado en la agenda pública mediante las masivas manifestaciones que se han efectuado a nivel país, en el último tiempo.
Haciendo un análisis de los orígenes, las consecuencias y las posibles soluciones de los conflictos, junto a los panelistas Juan Morano (DC), ex alcalde de Punta Arenas, y Álvaro Contreras (RN), consejero regional, el senador socialista reconoció que “en estos momentos sí me repostularía”, aunque advirtió que espera la realización de primarias, porque “no tengo ningún problema con presentarme por el bloque y que la ciudadanía decida”, afirmó.
Pero Muñoz no está solo pensando en lo que sería su candidatura, pues en estos momentos hay ciertos temas que le han generado “molestia” según reconoció, como ha sido el actuar de una parte de la directiva regional de su partido, pues estima que no ha tenido la participación y cercanía ciudadana que debiera poseer la colectividad socialista.
“El partido ha estado ausente, en el último tiempo, de los grandes problemas que ha tenido la región” acusó el parlamentario, respaldando su crítica con el conflicto que tuvo la Universidad de Magallanes (UMAG) en mayo. “El partido nada dijo y eso es preocupante, porque la comunidad y los jóvenes esperaban de un partido que se dice de izquierda, que se dice progresista, estar con las demandas legítimas que se estaban planteando”, lo que “me ha llamado la atención y me ha molestado”, enfatizó.
Sumo a esta situación, que la directiva tampoco se ha pronunciado sobre el conflicto municipal que mantiene a tres funcionarios en huelga de hambre en demanda del pago del incremento compensatorio. “Una parte del partido sí ha ido a solidarizar y otra parte ha buscado leyes y cosas para no pronunciarse políticamente, pero los partidos tienen que pronunciarse políticamente, tienen que decir si están o no con este movimiento”, aseveró Muñoz.
Esto, porque a su juicio, la solución “pasa por una medida política de revertir una decisión de no acceder a una transacción judicial”, aseguró el parlamentario.
Añadió que en el conflicto se han presentado intentos de desinformar, porque “no se ha dicho que el municipio podía defenderse con su dirección jurídica o pedir asesoramiento al Consejo de Defensa del Estado, quien no es dueño de la causa, ahora la municipalidad puede decir que transe judicialmente”, planteó el senador para dar una salida al problema, pues insistió que no existe una salida legislativa, como se ha manifestado.

Educación

Otro de los hechos que ha acaparado la atención del país, han sido las manifestaciones de los estudiantes secundarios y universitarios en demanda de una educación de mejor calidad.
Ante lo firme y distante de las posturas de los alumnos y el Gobierno, Muñoz es de la idea de que se debe conversar, y no evadió la responsabilidad de las administraciones anteriores en la materia. “Como Concertación no tuvimos el valor, la fuerza ni el coraje de poder cambiar esto”, reflexionó.
A juicio de Muñoz, la solución del conflicto pasa por buscar una salida donde el Estado cumpla con uno de sus roles principales, como es garantizar la educación de calidad a todos los chilenos advirtiendo, eso sí, que “la municipalización no da más”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD