Maestranza municipal llegó a su máxima capacidad

General
03/07/2011 a las 15:56
Diseñado originalmente para almacenar a 665 vehículos, el Corral Municipal de Punta Arenas vino a solucionar el problema que existía en el antiguo espacio destinado para estos efectos en la población 18 de Septiembre. Ahora, enclavado en el costado norte de Villa Las Nieves, la situación se ha visto replicada, incluso en mayor escala, debiendo acopiar 1.488 vehículos en el espacio municipal, superando en un 110% su capacidad original.
El director del Departamento de Operaciones de la municipalidad, Sergio Becerra, reconoce que existe un problema que pudo haberse visto aminorado de haberse ejecutado un remate de automóviles con anterioridad; sin embargo, la situación no variaría demasiado, ya que sólo 161 vehículos pueden salir a remate.
“La ley nos faculta solamente a poner a remate aquellos automóviles que ingresan por abandono en la vía pública, los cuales son los menos, en tanto aquellos que están involucrados en algún tipo de proceso judicial no pueden ser liberados a menos que el ministerio público entregue la autorización para aquello”, dijo.
El diseño original del corral municipal contemplaba un doble cierre perimetral, el primero de ellos que rodeaba el terreno completo y el segundo, de menor diámetro, era el destinado para almacenar los vehículos. Hoy, en tanto, los automóviles se acumulan hasta el mismo ingreso principal del recinto al ser transportados por las grúas que prestan estos servicios.
Referente a los costos de ingreso, Becerra manifestó que “es necesario precisar que desde hace un par de años el costo del corral municipal no es cobrado diariamente, sino que sólo se paga el costo de ingreso, el cual corresponde a una Unidad Tributaria Mensual (UTM) en caso de que el vehículo supere los 5 metros, y media UTM para los que no alcanzan esa medida. Además, y completamente ajeno a la municipalidad, deben cancelarse los costos del transportista que maneja la grúa, pero en ese tema el municipio no tiene ingerencia, sólo se exige el ticket de pago”.
El paro de actividades de los funcionarios municipales incrementó el problema del espacio en el corral municipal, ya que la maestranza fue uno de los pocos servicios del municipio que continuó atendiendo con turno éticos, sin embargo, los otros entes no, por lo que el trámite de liberación de automóviles se vio estancado.
Otro factor a considerar es que en 2011 han ingresado 733 vehículos, de los cuales 501 han sido retirados y 232 fueron devueltos, teniendo un arrastre total de años anteriores de 1.301 unidades, las que están entrampadas por procesos judiciales, y que no pueden salir a remate.
Finalmente, Becerra señaló que “por ley tenemos que avisar durante tres meses a través de los medios de comunicación locales el remate de autos, y en este caso comenzaríamos con ese aviso ahora en julio. Estaríamos hablando que a fines de septiembre podrían salir 160 unidades aproximadamente a subasta, y si bien no es mucho, esto generaría abertura de espacios en el corral”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Medio a medio
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD