Dos establecimientos podrían dejar las “tomas” en los próximos días

General
04/07/2011 a las 18:03
Dos establecimientos podrían deponer sus “tomas” en los próximos días. Se trata del Colegio Charles Darwin, que a pesar de que el jueves pasado radicalizó su postura y no permitió las clases para pre básica y el primer ciclo básico, hoy el plantel retomará el funcionamiento normal desde pre kinder hasta octavo básico, luego de una negociación que efectuó el establecimiento.
El hecho de que los alumnos hayan cedido a esta solicitud, permitirá que la mitad del colegio retorne a las actividades programadas por calendario académico, y comiencen sus vacaciones el próximo jueves, como estaba fijado.
En tanto, la situación de la enseñanza media no está tan clara, puesto que hoy los alumnos realizarían un plebiscito para votar si continúan la “toma” o no. En base a ese resultado, la dirección del establecimiento analizará las medidas a aplicar, donde no se descarta anunciar el inicio de las vacaciones para ellos.
El director del colegio Charles Darwin, Patricio Yutronic, manifestó que aún no se ha tomado ninguna decisión respecto al calendario académico de enseñanza media, no obstante, esto “depende del plebiscito que realizarán mañana (hoy)”, afirmó el docente.
A su vez, destacó que los estudiantes han tenido un buen comportamiento durante la movilización, “han sido pacíficos en su apoyo a una causa que se está demandando a nivel nacional”, agregó Yutronic.
En tanto, luego de que el Liceo Juan Bautista Contardi depusiera la “toma”, surgió el trascendido de que el Liceo Luis Alberto Barrera también iba a volver a clases, ya que poseen el mismo director, Raúl Alvarado.
Pero la dirigenta del movimiento estudiantil, Macarena Guerra descartó que el Liceo Bicentenario vaya a “bajarse” del movimiento. De hecho, afirmó que durante las vacaciones se mantendrán en “paro”.

Preocupación del Magisterio

El presidente regional del Colegio de Profesores, Julián Mancilla, manifestó que pretenden iniciar un proceso para ayudar a solucionar el conflicto entre los estudiantes movilizados y la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), puesto que la extensión del paro está generando pérdidas millonarias para el sostenedor, por concepto de subvención, lo que puede afectar las remuneraciones de los profesores y de todo el personal que depende del área de Educación de la Cormupa.
Diario El Pingüino se comunicó con el secretario del organismo, Orlando Estefó, pero este declinó referirse a la situación planteada por los profesores.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD