CONAF Magallanes firmó convenio con Gendarmería

General
04/07/2011 a las 19:10
El pasado martes, en dependencias de la Dirección Regional de Gendarmería, se firmó un convenio de colaboración entre dicha institución y la Corporación Nacional Forestal, orientado a capacitar a internos de buena conducta del Complejo Penitenciario de Punta Arenas en la producción de plantas, cuidados culturales y viverización general. La idea es brindarles una nueva herramienta laboral para su reinserción social en un vivero instalado al interior del recinto penitenciario.

El acuerdo fue suscrito por el Director Regional de Gendarmería de Chile Región de Magallanes, Coronel Carlos Cortés Barraza, y el Director Regional de CONAF, José Fernández Dübrock. La iniciativa surge en el marco del encargo del Gobierno de Chile a CONAF, de desarrollar el Proyecto Bicentenario de Forestación Urbana, que pretende plantar 17 millones de árboles en zonas urbanas y periurbanas en un período de 8 años a partir de 2010. El objetivo es mejorar las condiciones ambientales de las ciudades y poblados del país, así como la calidad de vida de la población.

En este contexto, CONAF y Gendarmería han acordado promover acciones conjuntas y/o coordinadas a través del establecimiento de este “Convenio de Capacitación en Vivero Forestal” que permitirá apoyar la reinserción social de los internos del Complejo Penitenciario de Punta Arenas.

El objetivo general del convenio es la transferencia tecnológica de producción de plantas, cuidados culturales y viverización general a internos de buena conducta del Complejo Penitenciario de Punta Arenas. Gracias a esta medida, los participantes recibirán los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para la producción por semilla, vegetativa y repique de plantas nativas y exóticas; además de nociones sobre silvicultura urbana, lo que ampliará sus posibilidades de campo laboral una vez iniciada su reinserción social en el medio libre.

Por otra parte, este programa pretende potenciar la productividad del vivero que se instalará en el Complejo de Punta Arenas para cumplir con el proyecto de forestación urbana que impulsa CONAF

“Toda iniciativa que contribuya a la reinserción de nuestros internos y les entregue herramientas para enfrentar el medio libre, siempre será acogida favorablemente por nuestra institución”, señaló el Director Regional de Gendarmería, Coronel Carlos Cortés Barraza. Por su parte, el Director Regional de CONAF agregó que “agradecemos el interés de Gendarmería por participar en este proyecto. Sabemos que es un gran desafío, pues trabajar con plantas requiere mucho cuidado, amor por la naturaleza y el cuidado de la tierra”. Además, Fernández se mostró complacido de que la Corporación contribuya, a través de este convenio, con la reinserción de personas que están recluidas.

El acuerdo tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2012.

Datos de interés

- A partir del 1 de junio de 2011, el Programa de Arborización Urbana es desarrollado por CONAF.

- La iniciativa fue lanzada por el Presidente Sebastián Piñera el 5 de junio del año pasado, en ceremonia replicada a lo largo del país.

- En 2010 se plantaron en Magallanes alrededor de 17 mil árboles, correspondientes a forestación urbana y periurbana.

- Desde enero de 2011 a la fecha, se han plantado en Magallanes alrededor de 4 mil árboles, correspondientes a forestación urbana y periurbana.

- La meta para este año en Magallanes es de 29.000.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD