Defensa de ENAP en el congreso fue valorada por sindicato de trabajadores

General
07/07/2011 a las 15:35
El Sindicato de Trabajadores de Enap llegó ayer hasta Valparaíso para estar presente en la sesión especial de la Cámara de Diputados y en la que se realizó un análisis sobre la política energética del actual gobierno. Allí, escucharon las exposiciones de los diputados por la región Carolina Goic y Miodrag Marinovic como también del diputado René Alinco (Independiente) y Alfonso Urresti (PS), quienes no apoyaron el proyecto privatizador de Enap tras escuchar al biministro de Minería y Energía, Laurence Golborne.

Este sindicato llegó hasta el Congreso Nacional acompañado de miembros de la directiva de la Federación de Trabajadores del Petróleo y Afines de Chile (Fenatrapech), dirigentes de la Federación de Trabajadores del Cobre y estudiantes, motivados por escuchar del secretario de Estado alguna resolución que favorezca realmente a la Empresa Nacional del Petróleo en Magallanes y por ende, a la comunidad regional.

Sin embargo, “el ministro no aporto nada nuevo”, criticó el presidente del Sindicato de Trabajadores de Enap, Alejandro Avendaño, quien recordó que los argumentos de Golborne son los mismos de anteriores oportunidades y no responden a lo solicitado por el sindicato en diferentes instancias, por cuales seguirá luchando y colaborando con propuestas que aporten a enriquecer la discusión y solución del tema. A pesar de ello, rescató que la autoridad haya reconocido deficiencias especialmente en los contratos con Methanex, cuestionando que varios directivos se encuentren al interior de la empresa sin que el gobierno haya actuado para alejarlos de la estatal por su mala gestión.

El sindicato, valora la realización de la sesión especial así como también la votación obtenida para aprobar el proyecto de acuerdo que se basó en lo presentado por los parlamentarios regionales. “Agradecemos las completas exposiciones de la diputada Goic y el diputado Marinovic, ya que defendieron con argumentos sólidos la importancia geopolítica de Enap en Magallanes, la viabilidad de su permanencia en la zona con proyectos exploratorios desarrollados con sus trabajadores y sin el ingreso de privados, pero también la calidad de vida de nuestra población”. Todo esto, recordando la intervención de los diputados René Alinco y Alfonso Urresti, quienes respaldaron con fuerza las demandas de los magallánicos.

Finalmente, insisten en que continuarán realizando las gestiones para evitar que Enap sea privatizada, apostando por proteger esta empresa que aporta sustancialmente al desarrollo del país, pero que se encuentra en permanente riesgo de ser entregada a terceros.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD