
Le sigue la “capacidad para enfrentar situaciones de crisis” (59%). Un 51%, en tanto, considera que Piñera tiene “capacidad para solucionar problemas del país”.
Su credibilidad y confianza se mantienen entre los atributos más débiles, ambos con un 39%.
Sin embargo, la Concertación, principal bloque de oposición al Gobierno, no logra sacar réditos de este resultado, ya que registra un 68% de rechazo, siendo superada en popularidad por la oficialista Coalición por el Cambio, que registra un 30% de aprobación.
Además, el ministro de Educación, Joaquín Lavín, es el miembro del gabinete que registra la caída más estrepitosa de la historia de la encuesta: cayó 24 puntos y registró un 46% de apoyo a su gestión. Según los analistas, el descenso se debió principalmente al manejo que ha exhibido en la crisis educacional.
Reacciones
Ante los malos resultados reflejados del Gobierno en el sondeo, la ministra secretaria de Gobierno, Ena Von Baer dijo: “Creemos que aquí -y lo muestran los números- hay un descontento generalizado. Este es un llamado de atención para la clase política en general, ya que tenemos que escuchar mejor y al mismo tiempo también hacernos cargo de las inquietudes que está planteando la ciudadanía”.
“Nosotros tenemos la profunda convicción que el acuerdo de educación es una gran oportunidad tanto para el Gobierno como para la oposición de hacerse cargo y de solucionar una inquietud que la ciudadanía tiene hace mucho tiempo”, agregó la ministra.
Por su parte, el diputado Iván Moreira (UDI) sugirió que el Presidente Piñera realice un nuevo cambio de gabinete para dar una señal política a la ciudadanía.
“El gobierno del Presidente Piñera debiera evaluar un cambio de gabinete en el plano político, pero un cambio que llegue hasta el final de su mandato, no con posibles candidatos, ya que hay algunos ministros que están más preocupados de sus candidaturas personales que de servir al programa de gobierno”, dijo el diputado.
Sin embargo, el diputado Cristián Monkeberg (RN) opina que “lo que corresponde es asumir que se han cometido errores que hay que mejorar, y seguir detrás de la línea que ha señalado el Gobierno, que es sacar adelante proyectos tan importantes como la reforma a la educación, como la agenda social, y obviamente la gente comenzará a apreciar que se están haciendo logros”.
A su vez, el presidente del Partido Socialista (PS), Osvaldo Andrade, declaró que “no se sostiene un país en que el Gobierno tiene dos tercios de reprobación (...) o sea, Pinochet era más popular que Piñera”.
En este mismo sentido, el senador Andrés Zaldívar (DC) dijo que el resultado de la encuesta “es un lamparazo que si no lo entienden no va a ser tarjeta amarilla, (sino que) será tarjeta roja”, ya que se demuestra que “es un Gobierno que habla mucho y realiza poco”.