La autoridad educacional de la región dio a conocer en detalle las propuestas contenidas en el Gran Acuerdo Nacional para la Educación, los montos destinados a financiarlo, las rebajas en los créditos con aval del estado, el apoyo con becas a los estudiantes de los sectores más vulnerables y el gran apoyo a la educación técnico – profesional.
Muñoz, además, destacó la convocatoria gubernamental a expertos en educación para modificar la estructura jurídica de la educación superior y la necesidad de acoger los reiterados llamados al diálogo y a buscar soluciones consensuadas, dejando de lado la violencia y la imposición de fórmulas que han quedado en el pasado por ineficaces e ineficientes en el manejo de los abundantes recursos que el estado chileno le ha entregado a los sostenedores de la educación chilena.
Los padres y apoderados dialogaron el los docentes y señalaron que habrá nuevas reuniones para seguir tratando el tema y motivar su finalización.-