
Fue a raíz de una asamblea realizada ayer en conjunto con todos los establecimientos adherentes a la iniciativa, que se formó oficialmente la Asamblea de Estudiantes Secundarios de Magallanes y la Antártica Chilena (AES), que operará de aquí a la resolución definitiva del conflicto estudiantil, paralelamente a la Coordinadora de Estudiantes Secundarios (CES) que lideran los dirigentes iniciales del movimiento, Iván Eterovic y Macarena Guerrero, y a los que se ha ligado la intervención del Partido Comunista en sus decisiones.
Se trata de una agrupación de estudiantes movilizados de los liceos municipalizados que se habían descolgado de la CES, precisamente por considerarla un organismo dependiente del PC local: el Instituto Superior de Comercio (Insuco), Sara Braun, María Behety y Politécnico; a la que se fueron sumando progresivamente establecimientos particulares subvencionados como el Pierre Faure, Punta Arenas, San José y particulares pagados como el Miguel de Cervantes, Británico y Alemán.
Así lo informó ayer, el dirigente estudiantil y presidente del Centro de Alumnos del Insuco, Sebastián Rivas, quien confirmó la oficialización de la organización tras una serie de reuniones entre los establecimientos mencionados, donde resultó el acuerdo final de conformar un ente para potenciar el movimiento secundario “autónomo, independiente y abierto” a los estudiantes que quieran respaldar la causa de la Educación Pública en la región, haciendo incluso extensiva la invitación a los estudiantes que pertenecen a la CES a participar.
Según Rivas, la idea es que la AES “sea realmente representativa de los alumnos movilizados, al tener representantes elegidos democráticamente”, de la misma forma que incorpore a los jóvenes que ya no se encuentran movilizados.
Busca, asimismo, ser de orden horizontal, de manera que los representantes sean todos “y no sólo uno o dos alumnos”, agregando que “pretendemos que la vocería se vaya rotando entre dirigentes de cada establecimiento”.
El estudiante del Insuco, por último, señaló que reconocían la legitimidad de la CES, los avances que habían aportado y que no es su intención “rivalizar” el movimiento. “Seguimos siendo un único movimiento; para allá apuntamos todos, sólo que nosotros buscamos ser más independientes”, dijo.
De esta forma, dos de sus integrantes viajarán a Santiago al encuentro de Estudiantes Secundarios a realizarse el lunes 11: Etir Arteaga, del San José y Daniela Vera, del Sara Braun. De parte de la CES, en tanto, ya viajaron ayer tres alumnos entre los cuales está Macarena Guerrero e Iván Eterovic.
Campaña
En tanto, el Colegio de Profesores en conjunto con organizaciones sociales como la CUT y la ACM, impulsaron ayer una campaña de colecta de víveres para los alumnos en “toma” que pasarán las vacaciones de invierno al interior de los respectivos establecimientos.
Así, informaron que se están recibiendo a partir de hoy los elementos de primera necesidad en la sede el Magisterio, ubicado en calle Fagnano con Avenida España.