Porvenir celebra Juramento a la Bandera de nuevos conscriptos

General
11/07/2011 a las 11:05
245 soldados conscriptos del Regimiento Reforzado Nº 11 “Caupolicán”, que entregan servicios en la provincia de Tierra del Fuego, recibieron su armas el mediodía de ayer. “Juro, por Dios y por esta bandera, servir fielmente a mi patria, ya sea en mar, en tierra o en cualquier lugar, hasta rendir la vida si fuese necesario, cumplir con mis deberes y obligaciones militares conforme a las leyes y reglamentos vigentes, obedecer con prontitud y puntualidad las órdenes de mis superiores, y poner todo mi empeño en ser un soldado valiente, honrado y amante de mi patria”.
Con motivo de pronunciar este solemne juramento, tal como se realiza tradicionalmente en todos los regimientos ubicados a lo largo del país, se reunieron el medio día de ayer en la Plaza de Armas de Porvenir, los 245 soldados conscriptos del Regimiento Reforzado Nº 11 “Caupolicán”, que entregan sus servicios en la provincia de Tierra del Fuego.
A la ceremonia, asistieron el general de brigada Luis Felipe Zegpi Pons, comandante en jefe de la 5ª División de Ejército y la gobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego, Catalina Besnier. Ambos recibieron, en tanto que autoridad militar y civil respectivamente, los saludos de honor de parte de todo el regimiento.
Este evento, dirigido por el Coronel Eduardo Weisser Matzner, estuvo especialmente marcado por la gran emotividad que significó el acto de entrega de armas a los jóvenes militares por parte de sus propios padres. Fueron 140 familiares que viajaron desde todas partes del país motivados por el orgullo que esto representa para ellos, gracias al financiamiento del Ejército a través del Ministerio de Defensa.
Además, la comunidad de Porvenir también quiso ser parte de esta celebración agolpándose al centro de la ciudad para presenciar el protocolo que incluyó el izamiento del pabellón nacional, un emotivo e inspirador discurso del Coronel Weisser, el mencionado juramento a la bandera realizado por los voluntarios del servicio militar, las tradicionales descargas de fusiles y el tan esperado desfile llevado a cabo por los militares entonando el himno “Adiós al Séptimo de Línea”. Así, se dio la bienvenida a las filas del Ejército a los nuevos uniformados, adquiriendo su compromiso con la patria.
Esta ceremonia conmemora la primera entrega de armas a setenta y siete jóvenes soldados, un 9 y 10 de julio de 1882, al mando del Capitán Ignacio Carrera Pinto. Los recordados soldados anónimos, aunque en inferioridad numérica, resistieron heroicamente durante el Combate de La Concepción, ofrendando sus vidas por los ideales que juraron defender.
Actualmente, su ejemplo es representado por los miles de chilenos que, a través del Servicio Militar, entregan un año de su juventud al Ejército para honrar el recuerdo de los caídos y jurar frente a la bandera de Chile defender al país con su vida en caso necesario.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD