
Informó que dentro de los objetivos del Censo, será conocer cuántos habitantes tiene nuestro país, cómo somos, dónde vivimos y cómo vivimos, preguntas que serán respondidas a través de una encuesta que será aplicada en cada hogar de Chile; solicitando a la ciudadanía permanecer en sus casas y entregar toda la colaboración que se requiera para el éxito de la actividad nacional.
Dijo que es importante que la población tenga la mejor disposición al minuto de entregar la información que se solicite en el Censo, “queremos que las personas vayan tomando conciencia que en abril del próximo año, no sabemos si se realizará la penúltima o última semana de ese mes, pero si estamos claros que será un miércoles, estén en sus casas y abran sus puertas y entreguen la información lo más completa posible, porque esa información servirá para mejorar el bienestar de sus comunas”.
“Cuando uno va a la municipalidad a pedir un beneficio social, o uno postula a casa, postula a alcantarillado en zonas rurales, o postula a subsidio de transporte lo primero que se hace es verificar el dato censo por comuna y a partir de eso se comienza a invertir”, señaló José Miguel Parada.
Cabe destacar que al gobernador Max Salas le corresponderá coordinar la acción y participación de las organizaciones provinciales en el desarrollo de las labores dentro del territorio de su jurisdicción, de acuerdo con las instrucciones que para el efecto imparta el Instituto Nacional de Estadísticas, a través del Director Ejecutivo del Censo.
La autoridad de Gobierno, aprovechó la oportunidad para valorar el trabajo que se efectúa en el Censo, “cada 10 años salen miles de voluntarios y servidores públicos que recorren todo el país, encuestando a las familias, y es en definitiva, el elemento básico sobre el cual se van construyendo las políticas públicas. Es por esto que no es el Censo un ámbito sobre el cual se debe improvisar, este es un trabajo que ya comenzó y quiero destacar el trabajo de José Parada el tiempo que el INE se toma para acercarse a cada una de las comunidades para trabajar en conjunto con los funcionarios públicos e ir preparando lo que va a ser esta gran movilización de recursos humanos y materiales”.
También envío un mensaje a la población, “llamo a la comunidad a participar de manera proactiva y a informarse en lo que significa esta verdadera gesta de censar en las condiciones de vida de todos los chilenos en lugares tan remotos, aislados y de difícil acceso como los que tenemos en nuestra provincia”.