
A pesar de que inicialmente había trascendido que la jornada de careos se realizaría de manera paulatina, la defensa del religioso pidió realizar todo en un mismo día. Esta solicitud fue acogida por la magistrado, por lo que la diligencia se fijó para el próximo lunes 18 de julio.
Ronda de careos
Dirigida por la ministra Jéssica González, la sesión de careos comenzará el próximo lunes, a partir de las 9.00 de la mañana, ocasión en la cual Karadima será enfrentado al médico James Hamilton, al periodista Juan Carlos Cruz, al filósofo José Andrés Murillo y al abogado Fernando Batlle.
Durante todo el proceso, el sacerdote tendrá derecho a estar acompañado por un médico personal que lo atenderá en caso de ser necesario, debido a su avanzada edad y problemas de salud que lo aquejan.
Para que el presbítero pueda descansar y su estado sea controlado, la diligencia será interrumpida cada 30 minutos.
Hasta el momento, el único que se ha sometido a este tipo de careos es el médico Hamilton, quien sostuvo esta diligencia con el sacerdote Diego Ossa, muy cercano a Karadima.
Tras esto, el denunciante del ex párroco de El Bosque aseguró que le había preguntado a Ossa si creía en la sentencia del Vaticano y que éste le había respondido que “sí y que tenía mucho dolor por todo lo que había ocurrido”.
Claves del caso
El sacerdote Fernando Karadima, de 80 años, fue párroco de la Iglesia Sagrado Corazón de El Bosque hasta el 2006.
Cuatro años después se hicieron públicas las denuncias en su contra por abusos sexuales, cometidos mientras ejercía como párroco de la iglesia El Bosque de Providencia.
Según las acusaciones, los abusos se habrían cometido a partir de los años ochenta, cuando denunciantes como Hamilton y Cruz tenían 17 años de edad.
Sin embargo, la Congregación para la Doctrina de la Fe, que dictó el fallo del Vaticano contra Karadima ve específicamente causas de abusos a menores, por lo que la investigación eclesiástica sí confirma este tipo de abusos a menores.