El Gran Premio de la Hermandad en Tierra derecha

General
13/07/2011 a las 13:35
Todos en Río Grande están esperando el gran lanzamiento del Gran Premio de la Hermandad en su edición 37 y que este año tendrá como mayor protagonista a la localidad argentina, con la partida y llegada y recibiendo a los nuevos campeones. Todo el ambiente es tuerca en la vecina orilla y ya comenzaron los trabajos de hoja de ruta y el marcado del trazado que ha sufrido algunas modificaciones en el sector de Cameron, ya que por trabajo realizado por vialidad provincial se ha enanchado un poco el trazado por lo complicado para transitar en periodo invernal para máquinas pesadas. Según nos cuentan algunos pilotos chilenos que ya han comenzado su trabajo en hoja, son mayoritariamente los argentinos los que se han encontrado realizando este trabajo, entre ellos algunos reconocidos pilotos como Raúl Muñoz y Nancy Ovando, el Pájaro Benítez, el Pocho Surt, ente otros. Algunos entendidos en el tema nos reconocen que los cambios no son tan grandes con el ensanchamiento del camino, pero si es necesario marcarlo de buena forma ya que en los ciegos sobre todo se producen algunas diferencias en los rebajes en la marcha de los coches.
El lanzamiento en Porvenir, será el sábado 16 de agosto y desde el lunes 18 se encuentran abierta las inscripciones, que para este año tienen un costo de 150 dólares, y hasta el 2 de agosto 200 dólares, un costo bastante alto para un año que no ha sido fácil económicamente para los pilotos y los costos asociados que trae esta prueba. Los más optimistas comparan que a la misma fecha del año pasado el trazado estaba mucho peor y reventado en varias partes y que para este año será una carrera rápida y con piso casi seco. Por otro lado, algunos viejos tuercas predicen que este año estará durísimo con un piso muy blando y con bastante nieve. Dejamos a su criterio con cual posición se queda y cual es la que más le tinca.
Esperamos que todo resulté bien en el lanzamiento de esta tradicional prueba tuerca en Tierra del Fuego, y que tenga una participación masiva de pilotos que son quienes le dan vida a esta carrera. Hay que dejar claro para todos los conductores en Tierra del Fuego, que tengan mucho cuidado con el andar ya que sobre todo los fines de semana serán varias las tripulaciones las que harán su trabajo de hoja de ruta, aunque es necesario hacerles recuerdo que cada binomio debe respetar las leyes de tránsito y las velocidades permitidas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD