
Se presentó un proyecto de reforma constitucional por parte del senador Pedro Muñoz (PS), la cual considera que en ningún caso la participación del sector público en las empresas sanitarias podrá ser inferior al 51%. La iniciativa del parlamentario del PS promueve el creciente valor estratégico que tendrá el agua en el futuro a causa del cambio climático y la inadecuada gestión de los recursos hídricos, bajo el amparo de una legislación privatista, que ha sido incapaz de ver los beneficios del bien común por sobre los intereses individuales de los interesados. Esto ha resultado en que las cuencas sean sobre explotadas, al mismo tiempo que existe una enorme concentración de los derechos de aprovechamiento de este recurso, aproximado al 90%, y recae sólo en tres empresas generadoras, según señaló el senador.
“La ex Presidenta Michelle Bachelet propuso al Parlamento una reforma constitucional que declaraba el dominio público sobre todas las aguas, incluyendo las subterráneas y los glaciares que trataba de recoger, con rango constitucional, las antiguas normas del Código Civil que habían sido desvirtuadas por el Código de Aguas, junto con asegurar un marco que permitiera un mayor margen de acción al Estado para garantizar los derechos de todos, especialmente ante situaciones graves de desabastecimiento”, aseveró el legislador.